 |
Flores en jarrón
Rachel Ruysch (1685) Países Bajos |
A éste género de pintura se le denomina "naturaleza muerta", que proviene de la palabra holandesa "stilleven" para denominar aquellos cuadros cuyo enfoque o tema particular fueron los elementos naturales y objetos inanimados como vasijas, comida, flores y frutos. Fue un género muy apreciado en los Países Bajos, que principalmente simbolizaba la decadencia material en la vida del hombre, pero después adquirió un uso decorativo. En este cuadro la artista utilizó una paleta de colores brillantes a diferencia del estilo de su maestro Willem van Aelst. Rachel practicó este género, utilizando las flores que se encontraban en el Jardín Botánico en el cual su padre trabajaba. En el "bouqué" encontramos flores como rosas, margaritas y nardos que la artista logró pintar con gran realismo, utilizando una técnica de claroscuro para resaltarlas. Además, se pueden identificar algunos insectos como orugas, un escarabajo y una araña, entre otros minúsculos seres. Este estilo de composiciones le ganó a la artista un reconocimiento importante en el gremio artístico. Esta obra al óleo sobre lienzo se encuentra en la Galería Nacional de Londres. Tiene unas medidas de 53 x 47 cm. |
|
|
 |
|
|