El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Fuente de los cuatro ríos
Lorenzo Bernini
(1648 / 1651)
Italia
Esta fuente localizada en la Piazza Navona en Roma recrea todos los conocimientos de Bernini en a arquitectura e ingeniería. De una masa rocosa naturalista surge un alto obelisco egipcio de la época romana, rodeado por las personificaciones gigantescas de los cuatro ríos más importantes de los continentes ya descubiertos hasta entonces: el Río Danubio, Ganges, Nilo y el Río de la Plata. Diversas especies de animales, como un león, un caballo, una serpiente y un dragón sobresalen de la masa de roca. Esta monumental escultura ha sido interpretada como un microcosmos.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo del Greco
España
Ubicado en la ciudad de Toledo, este museo es el único en España dedicado al pintor Domenico Theotokopoulos El Greco, y tiene la finalidad de "transmitir y hacer comprensible a la sociedad la figura del Greco", así como la influencia de su obra en el arte español de principios del siglo XVII. El discurso del museo está íntimamente ligado a Don Benigno de la Vega-Inclán y Flaquer, II marqués de la Vega-Inclán (1858 - 1942), uno de los más importantes coleccionistas de la primera mitad del siglo XX que contribuyó a la conformación de la colección permanente, así como al diseño museográfico del recinto basado en la reconstrucción del ambiente histórico de las obras. Por esta razón, de la Vega-Inclán fue pionero del tipo de museo "ambiente". El Museo del Greco se sitúa en un conjunto de casas toledanas de la época medieval, adquiridas por Don Beningno, y fueron restauradas por el Arquitecto Eladio Laredo. Al interior del recinto el visitante se encuentra en una recreación de la casa del pintor con mobiliario de la época, en la cual se exhiben los trabajos de El Greco provenientes de diversos museos del país, labor que fue posible gracias al trabajo de recuperación de obra impulsado por el marqués. Además de la colección permanente nuclear, el museo exhibe pinturas de las escuelas españolas del período Barroco. La Casa-Museo pertenece en la actualidad al Estado español y pertenece a la red de museos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En 1924, se llevó a cabo la construcción de una capilla absidial como parte de las salas de exhibición del museo, en la cual se alberga una de las obras más importantes de la colección, el retablo de San Bernardino, así como mobiliario estilo mudéjar. En el año 2003 tuvo lugar un nuevo proyecto de renovación de la institución, en donde se unieron al discurso museológico la historia de la casa, así como la figura de su fundador como promotor cultural del patrimonio nacional. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Éxtasis de Santa Teresa
Lorenzo Bernini
1645
Ésta brillante escultura en mármol, se localiza en la Capilla Coronaro en la Iglesia de Santa María de la Vittoria en Roma. Concentra todas las características que definen al Arte Barroco religioso. A finales del siglo XVI la Iglesia se concentró en utilizar el arte como guía para los fieles, a través de imágenes claras, persuasivas y poderosas que no sólo educara a los letrados y no letrados, sino que también inspirara, de manera que pudiera involucrar al observador. De este modo, Bernini logra una gran pieza representando la visión de Santa Teresa, una monja que fue canonizada y que escribió sobre sus visiones celestiales: un ángel se le apareció y la flechó, de manera que penetró en ella el amor de Dios con intenso dolor físico. La arquitectura de la Capilla Coronaro se asemeja a un pequeño teatro, donde se recrea la escena y se aprovecha la luz natural para resaltarla. En los balcones laterales se perciben relieves de los espectadores de esta dramática escena, así como los fieles que visitan la Capilla se convierten también en espectadores. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.