El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Eleonora de Toledo con su hijo Giovanni
Bronzino
(1545)
Italia
Éste óleo sobre tabla creado por Bronzino retrata a la esposa de Cosme I de Medici con su segundo hijo. La pareja de Cosme I y Eleonora es quizá una de las más conocidas historias de amor del Renacimiento, ya que al ser nombrado Duque, Cosme I pidió su mano en matrimonio al Rey de España, pero este le ofreció en cambio a su hija mayor, a cambio de un dote más grande. Cosme I se negó porque realmente se había enamorado de Eleonora en un viaje por Nápoles. La pareja contrajo matrimonio en 1539. Esta mujer puede considerarse como la primera "dama moderna" o "primera dama", pues se encargaba de los asuntos de su esposo cuando éste se encontraba enfermo. Eleonora dio a luz a once hijos y en este retrato aparece con el segundo, de nombre Giovanni. No se han encontrado retratos con el primer heredero al ducado de Florencia, Francesco; sin embargo, el hecho de mostrar al segundo heredero enfatiza la seguridad del futuro de la dinastía Medici en el poder. En el retrato, Eleonora viste un suntuoso vestido de brocado y bordado español; la granada sobre el traje hace alusión al rol de progenitora y es símbolo de fecundidad. Se trata de un retrato idealizado de la duquesa, ya que sus facciones no son tan reales como se muestran en otro retrato de la duquesa hecho también por Bronzino en 1550. El cuadro tiene unas dimensiones de 115 x 96 cm y se encuentra en la Galería Uffizi en Florencia.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Alegoría de Venus y Cupido
Bronzino
1545
Fue pintada por Bronzino como parte de su trabajo para la familia Medici. Se encuentra actualmente en la Galería Nacional de Londres y tiene unas dimensiones de 146 x 116 cm. Fue un regalo de Cosme I de Medici para Francis I, rey de Francia que fue un gran coleccionista de arte. En la escena vemos en primer plano, al frente, a Venus que es besada y abrazada por Cupido, su hijo. Lejos de parecer una escena cariñosa, el cuadro es interpretado con una intención de erotismo. Detrás de esta escena, aparece la figura de un hombre desesperado a la izquierda, en sombras, mientras que al lado derecho, detrás de la figura del niño que busca arrojar pétalos a la pareja, está la imagen de una pequeña con cuerpo de serpiente y patas felinas. Las figuras podrían simbolizar la desesperación, la burla o juego y el pecado del incesto. Cronos es el hombre sosteniendo la manta azul que busca cubrir o descubrir la escena incómoda. Nuevamente Bronzino presenta un tema poco entendido, y figuras en poses antinaturales que llaman la atención del espectador, características propias del arte Manierista. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.