El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Miguel Ángel Garrido-Don Pintor
Pintor
(1982)
México
Don Pintor, como se le conoce en las redes sociales, es un pintor mexicano nacido en la Ciudad de México en 1982. Estudió Artes Plásticas en el instituto Allende, en San Miguel de Allende. Posteriormente tomó una especialización en pintura. Su obra pictórica es bastante amplia, y en ella se pueden apreciar grandes influencias cubistas e impresionistas, a las que sin embargo les añade un toque personal, a veces de un crudo realismo, al que le da una perspectiva irónica; a veces de un ejercicio de imaginación pura. En su obra es interesante el hecho de que, si bien trata temas políticos y violentos, o moralmente escandalosos, no sugiere una postura política. Se distancia de la obra lo más posible, pero mantiene sus criterios estéticos firmes. Ejemplo de ello son sus pinturas sexualmente explícitas, de la colección "Animal en celo" y "Humedad", en las que la carnalidad es sugerida mediante un intenso manejo de la técnica del impasto; así como las pinturas de guerra y acontecimientos sociales internacionales de su serie "Vorágine", en donde el movimiento y la perspectiva cobran mayor relevancia. Actualmente, el proceso creativo del autor puede ser apreciado en sus redes sociales, donde disfruta de compartir su trabajo.

Colecciones del artista y críticas

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de las Civilizaciones de Costa de Marfil
Costa de Marfil
Localizado en la ciudad capital de Abidjan dentro de un jardín botánico, el Museo de las Civilizaciones comprende un gran acervo de la cultura material del país. En este espacio se pueden apreciar máscaras, estatuas, mobiliario, instrumentos musicales, utensilios, textiles, objetos arqueológicos y Arte Contemporáneo de la nación. El edificio consta de una superficie de 680 m2 donde se ubican las salas de exhibición; un edificio en forma de "U" donde se ubican las oficinas y la colección de reserva; y un edificio de planta rectangular destinado a almacenamiento. La creación de este museo surgió a partir de la creación del Centro Artesanal en 1942, fundado por el artista Pierre Mauzé bajo la iniciativa del gobernador Hubert Deschamps. En 1944, el Arq. Jean Luc Tournier fundó un centro regional del Instituto Francés de África del Norte denominado CENTRIFAN, y en el edificio anexo en forma de "U" estableció una exposición permanente con piezas de madera tallada del artista Niamien Konan. En 1947, se conformó un equipo para administrar la institución y ésta se convirtió en centro para las humanidades unido al Ministerio de Educación en 1960. A partir de la década siguiente, el museo es responsabilidad del Departamento de Cultura de la nación. En la actualidad, el museo emprende un programa de apoyo a artistas nacionales contemporáneos, ya que en conformidad con el mandato del museo su trabajo demuestra la continuidad artística de la humanidad. Entre la colección de Arte Contemporáneo del museo se pueden apreciar las obras distinguidos creadores como Christian Latier y Fréderic Bruly Bouabre. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.