 |
El polígamo
Rhode Betsabé Makoumbou (1995) República del Congo |
Rhode Betsabé Makoumbou es originaria de Brazaville, hija del artista David Makoumbou. Desde 1989, Betsabé dedicó su vida a la pintura y en sus temas abundan las escenas y retratos de mujeres realizando sus actividades cotidianas o en sus roles sociales como esposas o madres. De esta manera, la artista refleja la vida de la mujer congoleña y rescata las tradiciones de los pueblos congoleños que están desapareciendo en la actualidad. Su obra se ha catalogado dentro de las corrientes expresionista y cubista, aunque por su temática se define su obra como costumbrista o realista. En esta obra, la artista ha creado las figuras de un par de mujeres que caminan una al lado de la otra. La primera porta un gran sombrero y viste camiseta y enagua blancas en tanto que la segunda sostiene sobre su cabeza un conjunto de varas, y carga dos vasijas grandes que penden a sus costados. La artista ha utilizado el cuadrado como su figura base para crear formas en el espacio pictórico de diversos colores y texturas. En el cuadro, tanto las líneas como el color son expresivos por sí mismos, pues dan forma a las figuras de las mujeres y los colores ambientan la escena de un clima cálido. A partir de formas geométricas, texturas y colores, la artista creó una escena cotidiana de dos mujeres, quienes podrían estar regresando de su labor en el campo. El título identifica el rol social que juegan estas mujeres en su pueblo. |
|
|
 |
|
|