 |
Entierro en Ornans
Gustave Courbet (1849) Francia |
Este cuadro de grandes dimensiones (315 x 668 cm) fue impactante cuando se exhibió en el Salón de 1850, pues comúnmente un cuadro de esas medidas estaba destinado para el género de pintura histórica. Courbet creó un retrato grupal tal como los artistas holandeses del siglo XVII, no obstante aún no califica para ser considerado una escena de género puesto que no trata sobre la vida cotidiana. El entierro fue de un tío adinerado de Courbet, al cual llegó un gran número de personas que el artista dispone a manera de friso, ocupando la longitud del cuadro. Se advierten restos de osamentas al borde del agujero que en un sentido profundo llevan al espectador a meditar sobre la muerte inevitable. No obstante el gran número de gente presente en el entierro, realmente pocos parecen atentos a las palabras del párroco, inclusive el perro que, mientras en otras obras artísticas es símbolo de fidelidad, aquí parece distraerse como la gran mayoría de la gente. Courbet logra reflejar un tema tan inusual en el arte con realismo y sin pretensiones; los usos del negro suntuoso, verdes y grises dan un aire lúgubre a la escena. La obra se exhibe en el Museo de Orsay en París. |
|
|
 |
|
|