El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Los picapedreros
Gustave Courbet
(1849)
Francia
Esta obra es representativa de un nuevo movimiento en el arte francés denominado "Realismo", cuyo objetivo es exponer la vida de la sociedad francesa. En esta escena, Courbet eligió representar a dos picapedreros para constatar los abusos cometidos contra las clases más bajas de la sociedad francesa de mediados del siglo XIX en condiciones extremas. Fue realizada en las afueras del pueblo de Ornans en Francia, donde el artista solía pasar largas temporadas. El realismo de Courbet y su rechazo al estilo refinado del arte Neoclasicista se expresa también en las gruesas y toscas pinceladas con que pinta sus lienzos, que con la misma rudeza dan forma tanto a las rocas como a las caras del joven y el viejo picapedreros. La obra tiene unas dimensiones de 165 x 257 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Orsay
Francia
El Museo de Orsay ocupa la antigua estación de ferrocarril Orsay que funcionó entre 1900 y 1939. El edificio, a cargo de Víctor Laloux, fue el recinto para la Exposición Universal de 1900, el cual también comprendía un hotel. Desde 1973 la estación d...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Alegoría que representa los siete años de mi vida artistica
Gustave Courbet
1855
El título de esta obra fue el que utilizó Gustave Courbet cuando exhibió esta obra en una exhibición creada por él mismo, a raíz de que había sido rechazada para ser presentada en el Salón de París. Actualmente se conoce también con el título "El est...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.