El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Gustave Courbet
Pintor
(1819 / 1877)
Francia
Artista promotor del Realismo francés. Nació en Ornans y fue educado con las revolucionarias ideas de Voltaire. Llegó a París para estudiar leyes, pero dejó sus estudios para dedicarse al arte. Decidió envolverse entre la bohemia intelectual de la capital francesa y estudió de cerca las obras maestras del Museo Louvre. En el Salón de París presentó su obra "Los picapadreros" (1849), y más tarde "Los campesinos de Flagey" (1850), que fueron dos de sus trabajos que conmovieron a la sociedad francesa por su apego a la realidad social. Courbet se pronunciaba a favor de un realismo antiacadémico, anti romántico y socialista. Cuando devino el Golpe de Estado por parte de Napoleón III para instaurar un nuevo régimen monárquico, las obras de Courbet fueron rechazadas del Salón de 1855, de modo que afuera de ese lugar Courbet montó una exposición junto con Edouard Manet denominada "Realismo". En 1871, tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana, Courbet formó parte de la Comuna de París, y fue nombrado presidente de la federación de artistas responsables de la conservación de los bienes artísticos. Sin embargo, bajo su cargo ordenó la abolición de la Escuela de Bellas Artes de París. Fue encarcelado y exiliado a Suiza donde pasó los últimos años de su vida.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Orsay
Francia
El Museo de Orsay ocupa la antigua estación de ferrocarril Orsay que funcionó entre 1900 y 1939. El edificio, a cargo de Víctor Laloux, fue el recinto para la Exposición Universal de 1900, el cual también comprendía un hotel. Desde 1973 la estación de Orsay fue declarada monumento histórico nacional, y la Dirección de Museos de Francia pensó en la creación de un museo que albergara arte de la segunda mitad del siglo XIX. En 1978, por iniciativa del presidente Valéry Giscard d'Estaing se comenzó el proyecto para museo que sería inaugurado en 1986. El Museo de Orsay conserva una colección artística producida entre 1848 y 1914. Su colección proviene de tres importantes recintos: Museo de Louvre, Museo Jeu de Paume y el Museo de Arte Moderno, que aportaron sus obras comprendidas en este período....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Alegoría que representa los siete años de mi vida artistica
Gustave Courbet
1855
El título de esta obra fue el que utilizó Gustave Courbet cuando exhibió esta obra en una exhibición creada por él mismo, a raíz de que había sido rechazada para ser presentada en el Salón de París. Actualmente se conoce también con el título "El estudio del artista". El artista se autorretrata al centro, pintando un paisaje, el cual había sido un género revalorado ante la llegada de la Revolución Industrial. Diversos personajes aparecen en el espacio como personas de la clase más baja, una mujer desnuda, un hombre vestido de Napoleón III, gente de la clase media, el patrón de Courbet y el literato Baudelaire tomando un libro en sus manos. La finalidad, como describe el título, es envolver la escena con personajes que formaron parte de la vida del artista. La obra se encuentra en el Museo de Orsay y tiene unas medidas de 361 x 598 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.