El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Moisés recibe las tablas
John Martin
(1831)
Inglaterra
Esta obra realizada en tinta sobre papel muestra la escena bíblica del Antiguo Testamento, cuando Moisés recibe los mandamientos grabados en dos tablas. Este momento se resalta con gran luminosidad desde las sombras del paisaje montañoso que se aprecia al fondo de la escena. La pintura de Martin se conoce por su habilidad para representar paisajes sublimes con una gran expresividad, dejando en miniatura las figuras humanas. La ilustración formó parte de un compendio de un libro titulado "Ilustraciones de la Biblia", que serviría para imprimir una nueva edición.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Imperial
Brasil
El Museo Imperial tiene lugar en el Palacio Imperial de Petrópolis, residencia de verano del Emperador Pedro II de Brasil (1825 - 1891) construida entre 1845 y 1862. Tanto este emperador como su padre, Pedro I (1798 - 1834), fueron grandes patrocinadores del arte y enriquecieron la colección imperial traída desde Europa por Juan VI de Portugal (1767 - 1826). El museo se ubica en el centro histórico de la ciudad de Petrópolis, en el Estado de Río de Janeiro. Pedro II de Brasil heredó la hacienda Córrego Seco comprada por Pedro II ante su admiración por el paisaje de clima templado de este lugar. El diseño del palacio es de estilo neoclásico, y a partir de su construcción se promovió la colonización del área a la redonda que conformaría la actual ciudad de Petrópolis. En la época republicana, la propiedad fue ocupada por el Colegio de Notre Dame de Sion y posteriormente por la Escuela de San Vicente de Paula. En 1943, el palacio se transformó en museo por decreto del entonces presidente Getúlio Vargas. El museo conserva gran parte de su decoración interior y mobiliario original, lo cual brinda una amable ambientación para el público asistente. El acervo del Museo Imperial comprende alrededor de 7800 piezas que datan de los siglos XVIII y XIX, distribuidas en diversas categorías como alfarería, armas, cristales, esculturas, heráldica, indumentaria, insignias, instrumentos musicales, mobiliario, numismática, porcelanas y obras de arte como óleos y acuarelas de importantes exponentes del arte del siglo XIX de Brasil. Así mismo, el museo resguarda las colecciones del extinto Museo Histórico de Petrópolis. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El gran día de su ira
John Martin
1831
El artista realizó una serie de tres óleos para crear su interpretación de los textos del libro de las Revelaciones, donde se narra el Apocalipsis. Esta obra, ícono del Romanticismo inglés, describe las sublimes y apocalípticas fuerzas de la naturaleza, donde se demuestra la insignificante figura del hombre frente a la ira de Dios. Martin recrea a "la luna color sangre y el sol ennegrecido", tal como se narra en el texto, mientras que los terremotos tornan a las montañas en olas de roca sólida, que inundan en el abismo lo que encuentren a su paso. La obra se exhibe en el Tate Britain en Londres y tiene unas dimensiones de 196.5 x 303.2 cm....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.