El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Magdalena penitente
Antonio Canova
(1784)
Italia
Esta escultura, comisionada por un clérigo, después propiedad del Estado francés, fue expuesta en el Museo Napoleón, hoy Museo Louvre donde causó una gran sensación para la época. Tras la Revolución Francesa en 1789 que acabó con miles de vidas, la gente de Francia encontró en esta escultura una reconfortante imagen de su pesar. La escuela de arte neoclásica trató de exaltar los valores patrióticos del Estado, pero ninguna imagen representó las vivencias del pueblo francés como la presente estatua, que mantenía la temática bíblica y el estilo de la escultura clásica. Actualmente la obra se encuentra en el Museo de San Agostino en Genoa. Mide 94 cm de altura. La segunda versión de esta escultura se encuentra en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo, Rusia.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo del Hermitage
Rusia
Este recinto histórico, situado en el centro de la ciudad de San Petersburgo, alberga más de tres millones de objetos artísticos entre esculturas, pinturas, dibujos, artes decorativas, objetos arqueológicos y de numismática. El museo se ubica en el Palacio del Invierno, antigua residencia de los emperadores rusos. El ensamble museístico comprende los edificios del Antiguo y Nuevo Hermitage; el Teatro Hermitage; el Palacio Menshikov, el Centro de Restauración y Resguardo Staraya Derevnya, así como el Museo Imperial de Manufactura de Porcelana. Su colección comenzó a crearse en 1762, con las adquisiciones de arte europeo por parte de la Emperatriz Caterina La Grande. El palacio imperial sufrió un incendio en 1837, y la reconstrucción se llevó a cabo por Vasily Stasov dos años más tarde. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Paulina Borghese como Venus victoriosa
Antonio Canova
1804
Este retrato clasicista de Paulina Bonaparte, hermana de Napoleón Bonaparte, fue encomendado por su segundo esposo, Camillo Borguese, en conmemoración de su matrimonio. Esta unión fue designada por el Emperador de Francia con fines políticos, de manera que así pudiera realizar su sueño de formar una dinastía Pan-europea. En el retrato se aprecia el cuerpo semi desnudo de Paulina Bonaparte, de tamaño natural, y el artista lograr aportar realismo a la textura de su piel, así como al sillón donde se sienta. Aparece como Venus Victoriosa, con una manzana en la mano, como en la mitología clásica. La familia Borguese aceptó este retrato como Venus, ya que la diosa había sido la madre del fundador de Roma, Aeneas, de modo que la obra representó la continuidad de la dinastía desde el mundo antiguo a la época moderna. Esculpida en mármol blanco, la obra se encuentra en la Galería Borghese en Roma, y mide 160 x 192 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.