 |
Magdalena penitente
Antonio Canova (1784) Italia |
Esta escultura, comisionada por un clérigo, después propiedad del Estado francés, fue expuesta en el Museo Napoleón, hoy Museo Louvre donde causó una gran sensación para la época. Tras la Revolución Francesa en 1789 que acabó con miles de vidas, la gente de Francia encontró en esta escultura una reconfortante imagen de su pesar. La escuela de arte neoclásica trató de exaltar los valores patrióticos del Estado, pero ninguna imagen representó las vivencias del pueblo francés como la presente estatua, que mantenía la temática bíblica y el estilo de la escultura clásica. Actualmente la obra se encuentra en el Museo de San Agostino en Genoa. Mide 94 cm de altura. La segunda versión de esta escultura se encuentra en el Museo del Hermitage, en San Petersburgo, Rusia. |
|
|
 |
|
|