El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo del Hermitage
Arquitecto: Vasily Stasov
(1852)
Rusia
Este recinto histórico, situado en el centro de la ciudad de San Petersburgo, alberga más de tres millones de objetos artísticos entre esculturas, pinturas, dibujos, artes decorativas, objetos arqueológicos y de numismática. El museo se ubica en el Palacio del Invierno, antigua residencia de los emperadores rusos. El ensamble museístico comprende los edificios del Antiguo y Nuevo Hermitage; el Teatro Hermitage; el Palacio Menshikov, el Centro de Restauración y Resguardo Staraya Derevnya, así como el Museo Imperial de Manufactura de Porcelana. Su colección comenzó a crearse en 1762, con las adquisiciones de arte europeo por parte de la Emperatriz Caterina La Grande. El palacio imperial sufrió un incendio en 1837, y la reconstrucción se llevó a cabo por Vasily Stasov dos años más tarde.

Museo Hermitage

Vista exterior del Museo del Hermitage

Vista interior del Museo del Hermitage

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Palacios Belvedere
Austria
Los Palacios Alto y Bajo fueron construidos en el s. XVIII como residencias de verano del Príncipe Eugene de Savoy (1663-1736). Los palacios junto con sus jardines conforman uno de los emblemas arquitectónicos de la era barroca. El Alto Palacio fue residencia del príncipe Franz Ferdinand desde 1899 hasta su asesinato, y en 1919 pasó a formar parte de la República de Austria. En 1955, en la Sala de Mármol tuvo lugar la firma del tratado del Estado Austriaco, con el cual se restauró la independencia del país. A partir de entonces, fue abierto al público como museo y monumento histórico. La vasta colección que acoge el recinto abarca un período histórico que data de la Edad Media hasta la época actual. Entre sus más importantes atracciones están la colección de obras del artista Gustave Klimt y las pinturas Biedermeier vienesas....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Pequeño pueblo sobre el Sena
Maurice de Vlaminck
1909
Esta obra forma parte de la serie de cuadros creados por el artista francés Maurice De Vlaminck inspirados en las laderas del río Sena. En el año en que fue ejecutada la obra, el artista era ya un reconocido pintor entre los fauvistas, cuya obra tenía entre sus principales características el uso expresivo del color y las tonalidades intensas o "agresivas". La paleta que se muestra en este paisaje del pequeño pueblo entre los árboles es más suave con respecto a los cuadros fauvistas del pintor. La obra muestra un color predominantemente azul que se encuentra por todo el lienzo, tanto en las aguas del río como en las copas de los árboles, y hasta en el pedazo de tierra que se aprecia en primer plano. El uso de colores difuminados que se observa en el reflejo de las casas sobre el agua del río fue un elemento que el artista tomó seguramente de la obra de Cézanne, como se observa en sus "Bañistas". Destaca además el uso de líneas gruesas de contorno que dibujan los troncos de los árboles y que divide los planos de la tierra, al inferior del lienzo, y de la isla sobre la que se asienta aparentemente el pueblo. Se refleja la necesidad del artista de generar un espacio compositivo equilibrado, en el cual se observan las casas del pueblo centradas dentro del "telón" que forman los troncos de los árboles a los costados del lienzo. La composición del paisaje así enfoca la atención del espectador sobre el pequeño pueblo al centro de la escena, así como sobre la agradable combinación de tonos que emergen del espejo de agua. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.