 |
Maurice de Vlaminck
Pintor (1876 / 1958) Francia |
Originario de París, el artista Maurice De Vlaminck fue hijo de padres músicos. Aprendió desde pequeño a tocar el violín y a la edad de dieciséis años, el joven Maurice decidió convertirse en ciclista profesional tras adquirir su primera bicicleta. Disfrutó de una carrera deportiva exitosa con lo cual mantuvo a su familia, así como con clases privadas de violín. Por causas de enfermedad, Maurice tuvo que abandonar su carrera de ciclista y comenzó a pintar. Su arte lo practicó con mayor seriedad cuando conoció a André Derain en el año de 1900. Ambos artistas crearon un fuerte lazo amistoso que se alargó por décadas. Compartieron un estudio en Chatou y realizaron viajes a Marsella y Martigues. Vlamnick fue retratado en dos ocasiones por Derain como fruto de su amistad. Su primera aparición como artista ocurrió en 1905 cuando Vlaminck presentó su obra al lado de Matisse, Camoin, Marquet, Derain y Manguin en el Salón de Otoño, en el evento que fueron denominados como los "fauves". De Vlaminck admiró profundamente la obra de Cézanne cuya retrospectiva se inauguró en 1907. El artista incursionó también en la literatura y la poesía, y publicó dos novelas que fueron ilustradas por Derain. Del período de entre guerras destacan sus paisajes del río Sena, mientras que durante la Segunda Guerra Mundial creó bodegones y naturalezas muertas en los que destaca su paleta más sobria. |
|
|
 |
|
|