El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La adivina
Georges de La Tour
(1632)
Francia
El tema del engaño fue muy común entre los artistas del siglo XVII por influencia de Caravaggio, cuyas copias que sus seguidores realizaron de su obra volvieron popular al artista barroco en gran parte de Europa. En esta escena se aprecia a un joven inocente y bien vestido, que es engañado por un conjunto de mujeres, que le rodean y retiran sus pertenencias con cautela mientras la adivina atrae su atención. La Tour probablemente fue influido por la obra de Caravaggio aunque poco se sabe de sus viajes y su aprendizaje. La obra fue realizada al óleo sobre tela y mide 101,9 x 123,5 cm. Se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La Magdalena penitente
Georges de La Tour
1638
Esta es una de las escenas austeras y quietas, iluminadas por velas del artista de Lorena, que se encuentran entre sus obras más conocidas. Magdalena aparece sentada en el momento justo de su conversión, en un ambiente cálido por la luz de la vela a medio consumir. Apoya sus manos sobre una calavera, simbolizando la aceptación de la muerte. La técnica del claro-oscuro fue lograda con elocuencia, desde las sombras profundas de la habitación a la luz de la flama, que se refleja en un espejo de plata. El cuadro tiene unas medidas de 133 x 102 cm y se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.