El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La Virgen y el Niño
Giovanni Bellini
(1480)
Italia
Esta es una de las obras comisionadas de Bellini realizadas para interiores domésticos. A diferencia de otras representaciones de la Sagrada familia, este cuadro de dimensiones modestas (88.9 x 71.1 cm) presenta un enfoque más imaginativo y fresco. La Virgen aparece central, dividiendo el cuadro en dos, pero Bellini agrega la cortina que corta asimétricamente el cuadro, a la vez que permite ver un paisaje al fondo. La Virgen mira al espectador, de manera que lo involucra en la escena. El membrillo que sostiene el Niño es un símbolo de la Resurrección. Esta obra se encuentra en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York y fue realizada al óleo sobre tabla.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Alegoría
Giovanni Bellini
1487
Giovanni Bellini representa en esta obra uno de los enigmas más fascinantes de la pintura occidental. Fue realizada con la técnica de óleo sobre tabla para Isabella d´Este de Mantua, en Italia, y actualmente se encuentra en la Galería Uffizi. Presenta unas dimensiones de 73 x 119 cm. Existen muchas propuestas sobre el significado simbólico de esta Alegoría, que nos presenta figuras de santos, animales y hasta un centauro. La escena sucede en un balcón en medio de un paisaje acuático. Entre las figuras a la izquierda aparecen María y Santa Ana; en el centro aparece Jesús Niño quien recibe una manzana de San Juan Bautista niño, mientras otro pequeño sacude el árbol. Esta escena central sucede sobre unos mosaicos dispuestos en forma de cruz. A la derecha aparecen los Santos Jerónimo y Sebastián flechado. Es posible que se trate de una Alegoría de la Redención o de la vida del hombre....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.