 |
Los jugadores de cartas
Caravaggio (1595) Italia |
Esta fue una de las obras más copiadas durante la era barroca, de modo que el estilo de Caravaggio se dio a conocer en gran parte de Europa por este hecho. En esta escena, se observa a un joven de apariencia inocente que mira sus cartas mientras su oponente, conspirado con un tercer hombre (detrás), hace trampa. La fechoría es visible al espectador, como si el hombre de espaldas estuviera mostrando al espectador su jugada, haciéndolo partícipe de su engaño. Es curioso el hecho de que Caravaggio era un hombre violento y hasta su muerte estuvo prófugo de la justicia, por lo que el tipo de relaciones que tenía, así como el ambiente en que se desenvolvía le ayudó a recrear nuevos temas en sus obras, más callejeros y de la vida diaria. Esta innovadora temática en sus cuadros lo llevó a tener gran fama y su obra fue copiada por muchos artistas de la época, aunque no fueron sus aprendices precisamente pues Caravaggio no tenía un taller. La obra se encuentra en el Museo de Arte Kimbell, en Forth Worth, Estados Unidos. Tiene unas medidas de 99 x 107 cm. |
|
|
 |
|
|