El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Los jugadores de cartas
Caravaggio
(1595)
Italia
Esta fue una de las obras más copiadas durante la era barroca, de modo que el estilo de Caravaggio se dio a conocer en gran parte de Europa por este hecho. En esta escena, se observa a un joven de apariencia inocente que mira sus cartas mientras su oponente, conspirado con un tercer hombre (detrás), hace trampa. La fechoría es visible al espectador, como si el hombre de espaldas estuviera mostrando al espectador su jugada, haciéndolo partícipe de su engaño. Es curioso el hecho de que Caravaggio era un hombre violento y hasta su muerte estuvo prófugo de la justicia, por lo que el tipo de relaciones que tenía, así como el ambiente en que se desenvolvía le ayudó a recrear nuevos temas en sus obras, más callejeros y de la vida diaria. Esta innovadora temática en sus cuadros lo llevó a tener gran fama y su obra fue copiada por muchos artistas de la época, aunque no fueron sus aprendices precisamente pues Caravaggio no tenía un taller. La obra se encuentra en el Museo de Arte Kimbell, en Forth Worth, Estados Unidos. Tiene unas medidas de 99 x 107 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Kimbell Museo de Arte
Estados Unidos
El Museo de Arte Kimbell se ubica en la ciudad de Fort Worth, Texas. Lleva el nombre de su primer director y fundador Kay Kimbell, quien en 1936 creó la Fundación de Arte Kimbell. El Sr. Kimbell estaba interesado en coleccionar retratos de procedencia francesa y británica, de modo que en su colección privada se podían apreciar obras de Thomas Gainsborough, Frans Hals y Sir Frederic Leighton. En 1935, la Sra. Kimbell compró la primera pintura de la colección, que se trató de un retrato familiar del artista británico William Beechey. A la muerte del Sr. Kimbell, la fundación llevó a cabo los preparativos para realizar el propósito de su fundador de crear un museo. En ese entonces, la colección privada estaba conformada por 260 pinturas europeas y 86 objetos artísticos. En 1966, el museo creó su "Statement policy", la cual señalaba que toda obra de arte que fuera a incorporarse a la colección debía cumplir con los estándares más altos en términos de calidad y belleza. El museo en la actualidad conserva 350 obras cuya selección se realizó bajo estos estándares. Desde entonces, el supuesto del museo es conformar una colección de piezas únicas representativas de un estilo o movimiento artístico, así como representativas del estilo de un artista específico, más que adquirir diversas pinturas en grandes cantidades. Ejemplo de ello es la presencia en la colección de la famosa obra de Caravaggio "Los jugadores de cartas". A la colección fueron agregadas piezas de diversas culturas que cumplen con los estatutos del museo, y en la actualidad promueve exhibiciones temporales de arte proveniente de importantes museos del mundo, como el Museo Británico, la Fundación Barnes y el Instituto de Arte de Chicago. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Deposición de la Cruz
Caravaggio
1600
Esta obra es un ejemplar del Arte Barroco. Es también conocida como el "Santo Entierro", o el "Descendimiento de la Cruz". Fue realizada con la técnica de óleo sobre lienzo, mide 300 x 203 cm, y se encuentra en la Pinacoteca del Vaticano. Uno de los estilos de Caravaggio se aprecia en esta pintura, que es el efecto "tenebroso" o uso de un oscuro profundo. Este efecto hace resaltar las figuras iluminadas por una luz intensa en contraste con la oscuridad del fondo: no existe paisaje o arquitectura, por lo que la luz concentra la atención en las figuras iluminadas. El Arte Barroco pretendía envolver al espectador en la escena, de manera que en este cuadro pareciera como si Cristo estuviera "saliendo" del cuadro, así como también el codo del personaje que carga a Jesús; en términos de arte, a esta forma se le llama "escorzo". Las figuras que cargan el cuerpo parecen ser gente ordinaria, y es la intención del Arte Barroco, a diferencia de las figuras idealizadas que se representaban en el arte renacentista....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.