El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Kimbell Museo de Arte
Arquitecto: Louis I. Kahn
(1972)
Estados Unidos
El Museo de Arte Kimbell se ubica en la ciudad de Fort Worth, Texas. Lleva el nombre de su primer director y fundador Kay Kimbell, quien en 1936 creó la Fundación de Arte Kimbell. El Sr. Kimbell estaba interesado en coleccionar retratos de procedencia francesa y británica, de modo que en su colección privada se podían apreciar obras de Thomas Gainsborough, Frans Hals y Sir Frederic Leighton. En 1935, la Sra. Kimbell compró la primera pintura de la colección, que se trató de un retrato familiar del artista británico William Beechey. A la muerte del Sr. Kimbell, la fundación llevó a cabo los preparativos para realizar el propósito de su fundador de crear un museo. En ese entonces, la colección privada estaba conformada por 260 pinturas europeas y 86 objetos artísticos. En 1966, el museo creó su "Statement policy", la cual señalaba que toda obra de arte que fuera a incorporarse a la colección debía cumplir con los estándares más altos en términos de calidad y belleza. El museo en la actualidad conserva 350 obras cuya selección se realizó bajo estos estándares. Desde entonces, el supuesto del museo es conformar una colección de piezas únicas representativas de un estilo o movimiento artístico, así como representativas del estilo de un artista específico, más que adquirir diversas pinturas en grandes cantidades. Ejemplo de ello es la presencia en la colección de la famosa obra de Caravaggio "Los jugadores de cartas". A la colección fueron agregadas piezas de diversas culturas que cumplen con los estatutos del museo, y en la actualidad promueve exhibiciones temporales de arte proveniente de importantes museos del mundo, como el Museo Británico, la Fundación Barnes y el Instituto de Arte de Chicago.

Kimbell Art Museum

Vista exterior del Kimbell Art Museum

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Pushkin Museo Estatal de Arte
Rusia
El Museo Estatal de Artes Plásticas A.S. Pushkin fue inaugurado por el Zar Nicolás II en compañía de su familia en 1898. Su nombre original fue Museo de Bellas Artes Alexander III, y su colección se formó a partir del Gabinete de Bellas Artes y Antigüedades de la Universidad de Moscú. Fue creado con un propósito educativo, y su colección consistía en objetos antiguos, figuras de yeso, y copias de grandes obras del Renacimiento. Ésta comenzó a crecer a partir del apoyo del Profesor Ivan Tsvetaev (1847-1943), quien se convirtió en el primer director del recinto en 1911. Este museo es el primero en su tipo localizado en la ciudad de Moscú y ocupa tres edificios: el original de estilo neoclásico con columnas jónicas en el exterior, ubicado en la calle de Volkhonka, y dos edificios a sus lados, los cuales conservan la colección de arte de los siglos XIX y XX y las colecciones privadas respectivamente. La "Galería de Arte de los países occidentales de Europa y América de los siglos XIX y XX" fue abierta el público en el 2006. Entre sus salas están representadas diversas escuelas del arte, como la española, inaugurada por Goya, la escuela alemana, presidida por Caspar David Friedrich, la escuela de Francia con ejemplos de obras de Delacroix, y la galería de los impresionistas, que conforma una de las más importantes atracciones del museo. El edificio histórico de estilo neoclásico denominado antiguamente como "Princess Court", dio alojamiento por cierto tiempo a importantes artistas como Vasilii Surikov, Ilya Repin y Leonid Pasternak, quienes rentaban un espacio del lugar. En el tercer edificio del museo se presentan, a través de 23 salas de exhibición, las obras de importantes coleccionistas privados como T. A. Mavrina y M. I. Chuvanov, entre otros. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Los jugadores de cartas
Caravaggio
1595
Esta fue una de las obras más copiadas durante la era barroca, de modo que el estilo de Caravaggio se dio a conocer en gran parte de Europa por este hecho. En esta escena, se observa a un joven de apariencia inocente que mira sus cartas mientras su oponente, conspirado con un tercer hombre (detrás), hace trampa. La fechoría es visible al espectador, como si el hombre de espaldas estuviera mostrando al espectador su jugada, haciéndolo partícipe de su engaño. Es curioso el hecho de que Caravaggio era un hombre violento y hasta su muerte estuvo prófugo de la justicia, por lo que el tipo de relaciones que tenía, así como el ambiente en que se desenvolvía le ayudó a recrear nuevos temas en sus obras, más callejeros y de la vida diaria. Esta innovadora temática en sus cuadros lo llevó a tener gran fama y su obra fue copiada por muchos artistas de la época, aunque no fueron sus aprendices precisamente pues Caravaggio no tenía un taller. La obra se encuentra en el Museo de Arte Kimbell, en Forth Worth, Estados Unidos. Tiene unas medidas de 99 x 107 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.