El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Baco
Caravaggio
(1596)
Italia
Este famoso retrato del dios del vino se remonta a la época en la que Caravaggio trabajó para Francesco Maria del Monte, quien pudo haber encargado este cuadro para regalarlo a Fernando de Medici, Duque de Florencia. El rostro de Baco es el retrato del pintor siciliano Mario Mannitti, quien vivió con el artista algún tiempo en Roma. Caravaggio fue el primer pintor en utilizar modelos al natural para representar un mayor realismo en sus cuadros. En éste se puede apreciar la fruta picada y medio podrida, así como las uñas sucias del dios que con mucha sensualidad mira al espectador y lo envuelve. Fue realizada con la técnica de óleo sobre lienzo, y tiene unas dimensiones de 98 x 85 cm. Fue hallado en 1916 y pertenece a la Colección de la Galería Uffizi.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Los jugadores de cartas
Caravaggio
1595
Esta fue una de las obras más copiadas durante la era barroca, de modo que el estilo de Caravaggio se dio a conocer en gran parte de Europa por este hecho. En esta escena, se observa a un joven de apariencia inocente que mira sus cartas mientras su oponente, conspirado con un tercer hombre (detrás), hace trampa. La fechoría es visible al espectador, como si el hombre de espaldas estuviera mostrando al espectador su jugada, haciéndolo partícipe de su engaño. Es curioso el hecho de que Caravaggio era un hombre violento y hasta su muerte estuvo prófugo de la justicia, por lo que el tipo de relaciones que tenía, así como el ambiente en que se desenvolvía le ayudó a recrear nuevos temas en sus obras, más callejeros y de la vida diaria. Esta innovadora temática en sus cuadros lo llevó a tener gran fama y su obra fue copiada por muchos artistas de la época, aunque no fueron sus aprendices precisamente pues Caravaggio no tenía un taller. La obra se encuentra en el Museo de Arte Kimbell, en Forth Worth, Estados Unidos. Tiene unas medidas de 99 x 107 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.