El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La primavera
Sandro Botticelli
(1482)
Italia
Este cuadro pertenecía a los Medici y actualmente se encuentra en la Galería Uffizi. Existen diversos debates en torno a la interpretación de esta Alegoría, pero generalmente se asume qe se trata de una representación de los textos clásicos de Ovideo, así como de Agonlo Poliziano, amigo del artista y de los Medici, en cuyos textos describe a las tres gracias en un jardín primaveral. En el extremo derecho se advierte la presencia de Céfiro, que personifica al viente primaveral que según la mitología clásica éste persigue a la ninfa Clori, quien al ser poseída por Céfiro, hace crecer flores de su boca. A la izquierda de Clori aparece su personificación en Flora, la diosa latina de la primavera. A la izquierda del cuadro se encuentran danzando las tres gracias que simbolizan la liberalidad, y el hombre con botines alados probablemente es Mercurio, heraldo de Júpiter, considerado como emblema del saber. En estos jardines de Venus -la mujer que aparece al centro de la composición-, Botticelli ha pintado una gran variedad de especies florales que casualmente germinan en primavera. La obra tiene unas dimensiones de 203 x 314 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El nacimiento de Venus
Sandro Botticelli
1484
Como en la obra de "La primavera", en este cuadro de Botticcelli existen diversas interpretaciones en torno a la figura central de la escena. La figura de la mujer al centro, de pie y completamente desnuda, se relaciona con una escultura clásica denominada "Venus púdica", en la que la doncella se cubre parte de su cuerpo con un gesto suave de sus manos. Es por esto que se le denomina "Venus" a la figura femenina, aunque también puede ser la representación de una Alegoría de la belleza material. La deidad del viento primaveral Céfiro, empuja con su soplo la concha en la que la mujer llega a la orilla de la Isla, y es recibida por "la Hora de la Primavera". Esta es una de las obras más representativas del arte occidental y se encuentra en la Galería Uffizi. Tiene unas dimensiones de 172 x 278.5 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.