El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Filippo Lippi
Pintor
(1406 / 1469)
Italia
Fra Filippo di Tommaso Lippi, mejor conocido como Filippo Lippi, fue un importante pintor del Renacimiento y discípulo de Masaccio. Su obra sobresale por su gran estudio del color y originalidad de sus paisajes, así como el gran humanismo que se percibe en sus figuras. Su patrón o mecenas fue Cossimo de Medici, por cuyo encargo realizó la mayor parte de su trabajo. Su obra fue una gran fuente de inspiración para Sandro Botticelli, su discípulo. Tuvo un hijo con una joven novicia llamada Lucrezia Buti, quien fuera su musa en algunas de sus pinturas y con quien tuvo a su hijo Filippino Lippi.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Virgen con el Niño y dos ángeles
Filippo Lippi
1465
Esta obra realizada con la técnica de temple sobre tabla, es una de las más admiradas y representativas del pintor. Se encuentra en la Galería Uffizi desde 1796. Se dice que el artista tomó por modelo a Lucrezia Buti, una novicia de quien el artista estaba enamorado, para hacer el perfil de la Virgen. En el cuadro se perciben dos ángeles que elevan al Niño hasta la Virgen quien lo recibe con las manos en actitud orante, y un gesto de amor se vislumbra en su rostro. El grupo sacro sobresale del marco con gran delicadeza, y da la impresión que fuera una ventana a través de la cual se observa el paisaje exterior con las montañas rocosas. Este cuadro inspiró las pinturas de Sandro Boticcelli, quien fuera aprendiz de Lippi, sobre todo en el uso de los telares transparentes que adornan la cabeza y cuello de la Virgen, y que es uno de los estilos más característicos que aporta Lippi al Renacimiento italiano. A diferencia de otras representaciones de la Madonna o la Virgen con el Niño Jesús del Medioevo, esta representación es más humana, tanto por la expresión de sus figuras, así como el toque humorístico en el gesto del ángel niño representado, que parece mirar sonriente al espectador....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.