El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Retrato de una mujer con un hombre en casamiento
Filippo Lippi
(1440)
Italia
Esta obra marca la aparición de un nuevo género en el arte: el retrato. Sus dimensiones son 65x42 cm. La pose de perfil de la mujer nos recuerda al estilo como eran retratados los emperadores romanos en los antiguos medallones de aquella época. No obstante, aquí el artista nos presenta el retrato de una mujer noble, próxima a casarse con el hombre que aparece asomado por la ventana, aparentemente detrás de ella. Esta pintura pudo ser encomendada por los padres del futuro esposo - la familia Scolari probablemente - para que su hijo pudiera conocer a la mujer que sería su esposa - en esta época, los matrimonios eran arreglados por los padres-. Este género del retrato del Renacimiento está cargado de simbolismos, como por el ejemplo, la tez clara de la mujer, indicando su pureza y virginidad; y el elegante vestido y joyas, que nos hablan del alto nivel social de la familia, así como del evento que se trata (un casamiento). De este modo, los artistas prestaban más atención a los símbolos que a retratar los rasgos físicos del personaje.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo de Arte Metropolitano de Nueva York
Estados Unidos
La fachada actual de estilo neoclásico que se aprecia en la famosa 5ta Avenida de la ciudad de Nueva York fue construida a finales del s XIX para abrir al público en Diciembre de 1902. Anteriormente la colección que comenzó a formarse desde 1870 ocupaba el edificio Dodworth, donde se podía apreciar la primera obra de arte antiguo de este museo, que fue un Sarcófago romano. Al año siguiente, algunos cuadros de artistas como Nicolas Poussin, Anthony van Dyck y Tiepolo se sumaron a la colección, que hasta nuestros días sigue creciendo. En la actualidad, el Museo conserva una de las más grandes colecciones de pintura europea, con 2500 obras, así como piezas de todas la épocas y países del mundo. Al norte de Manhattan se localiza el Museo de los Claustros y jardines que alberga la colección de arte medieval, diseñado por Charles Collens y abierto al público desde 1938. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Virgen con el Niño y dos ángeles
Filippo Lippi
1465
Esta obra realizada con la técnica de temple sobre tabla, es una de las más admiradas y representativas del pintor. Se encuentra en la Galería Uffizi desde 1796. Se dice que el artista tomó por modelo a Lucrezia Buti, una novicia de quien el artista estaba enamorado, para hacer el perfil de la Virgen. En el cuadro se perciben dos ángeles que elevan al Niño hasta la Virgen quien lo recibe con las manos en actitud orante, y un gesto de amor se vislumbra en su rostro. El grupo sacro sobresale del marco con gran delicadeza, y da la impresión que fuera una ventana a través de la cual se observa el paisaje exterior con las montañas rocosas. Este cuadro inspiró las pinturas de Sandro Boticcelli, quien fuera aprendiz de Lippi, sobre todo en el uso de los telares transparentes que adornan la cabeza y cuello de la Virgen, y que es uno de los estilos más característicos que aporta Lippi al Renacimiento italiano. A diferencia de otras representaciones de la Madonna o la Virgen con el Niño Jesús del Medioevo, esta representación es más humana, tanto por la expresión de sus figuras, así como el toque humorístico en el gesto del ángel niño representado, que parece mirar sonriente al espectador....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.