El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Rafael Sanzio
Pintor
(1483 / 1520)
Italia
Fue uno de los principales exponentes del Renacimineto italiano. Rafael se crio en los alrededores de la Corte de Urbino, ya que su padre Giovanni Santi, poeta y mentor de Rafael, formaba parte de la Corte de esta localidad. De él Rafael aprendió a acercarse a la obra de otros artistas, de manera que pudiera enriquecer su propio estilo. Rafael trabajó al lado de artistas como Pintoricchio, el más ilustre artista de frescos de la época, y Luca Signorelli, de quien aprendió a realizar escorzos y representar la figura humana en movimiento. En Florencia, Rafael conoció la obra de Leonardo da Vinci, cuya habilidad para representar las emociones en las figuras impactó al joven artista. Del mismo modo, la obra de Miguel Ángel influyó su trabajo en cuanto al manejo de la tridimensionalidad y el dinamismo. Hacia el final de su vida, Rafael fue comisionado, al lado de Fra Bartolomeo, por el Duque de Ferrara para trabajar en su Palacio; nos obstante, ambos artistas murieron antes de comenzar su trabajo. El artista veneciano Tiziano tomó la comisión y creó en su lugar su obra "Baco y Ariadne".
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Uffizi
Italia
Es uno de los museos más famosos e importantes del mundo, por su colección de pintura, escultura antigua y obras maestras del "Trecento" y el Renacimiento florentino, de artistas como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Giotto, Simone Martini, Filippo Lippi, entre otros. Así también resguarda una importante colección de obras del Renacimiento del norte de Europa de artistas flamencos y alemanes como Durero y Rubens. La galería se sitúa en el último piso del edificio diseñado por Giorgio Vasari, donde se ubicaban las antiguas oficinas administrativas del estado toscano. El edificio forma parte del denominado "Corredor Vasariano", que comprende la serie de construcciones que unen al Palazzo Vecchio o el "Viejo Palacio" con el Palazzo Pitti. La galería se formó por órdenes de Francesco I, y su colección se conforma principalmente por las adquisiciones de los miembros de la familia Medici, regentes de la ciudad de Florencia y mecenas de los más importantes artistas del Renacimiento florentino. La Galería Uffizi resguarda también una Colección de Estampas, la Colección Contini Bonacossi y el Gabinete del Diseño....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La escuela de Atenas
Rafael Sanzio
1510
Este fresco fue realizado por Rafael para los Palacios Pontífices del Vaticano. En la imagen se representa a los más importantes científicos, filósofos y matemáticos de la antigüedad clásica, todos reunidos bajo un mismo templo no obstante vivieron en tiempos diferentes. Al centro de la imagen, aparecen Platón del lado izquierdo y Aristóteles del lado derecho; las teorías filosóficas de ambos pensadores es fundamental para entender el pensamiento occidental. Por un lado, Platón señala con su mano hacia el cielo y porta su libro denominado "El timaeus"; en sus teorías describe que el mundo como lo conocemos representa tan solo la sombra de un mundo más elevado, que es la verdadera realidad y es eterno. Aristóteles, en cambio, señala hacia abajo y lleva en su mano su libro de Ética; en sus tratados, este pensador sugiere que la única realidad es aquella que percibimos con nuestros sentidos. Pitágoras, que aparece a debajo, a la izquierda, desarrolló una teoría que explicaba que todo en el mundo se rige mediante leyes matemáticas. A la derecha, dando la espalda, aparece Ptolomeo, que estudió el movimiento de los planetas. Frente a él, y mirando al espectador, Rafael nos muestra su autorretrato. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.