El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Piero della Francesca
Pintor
(1420 / 1492)
Italia
Fue un ilustre pintor nacido en la Toscana que llevó a cabo numerosos trabajos por toda la península itálica. Es autor de importantes tratados teóricos, entre los cuales cabe mencionar el "De Prospectiva Pingendi", donde explica con detalle sus teorías matemáticas que se ven reflejadas en su obra. Es notable su estudio del volumen y la perspectiva en sus frescos, como "La leyenda de la Vera Cruz" ubicado en la Basílica de San Francesco, en Arezzo. Aprendió y adaptó algunos elementos del arte flamenco, ya que estuvo activo en la Corte de Urbino, en donde la mayoría de los artistas traídos por los duques provenían de Flandes.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Palazzo Vecchio
Italia
El "Viejo Palacio" fue construido a finales del s. XIII para albergar a los órganos supremos del gobierno de la ciudad: los Priores de las Corporaciones y el Confaloniero de Justicia. Posteriormente, a mediados del s. XV Cosme I de Medici lo convirtió en su residencia. Cuando el Palazzo Pitti fue edificado, los Medici movieron su residencia a aquel palacio, y el Viejo Palacio fue destinado para albergar objetos de valor de la realeza. Entre las importantes obras que decoran sus muros se encuentran algunos frescos de Michelozzo, Giorgio Vasari, trabajos de Agnolo Bronzino y la "Victoria" de Miguel Ángel. Así también, el museo resguarda una gran colección de mapas antiguos del mundo. En la cámara del Cinquecento se encuentra una serie de pinturas que representan la Apoteosis de Cosme I de Medici. La torre del Palazzo Vecchio mide 95 ms y es la edificación más antigua del recinto. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Díptico de los Duques de Urbino
Piero della Francesca
1467
Estos retratos fueron realizados con la técnica de temple sobre tabla miden 47 x 33 cm cada uno y se encuentran unidos por una bisagra, de modo que el díptico puede ser abierto como un libro. Forman parte de la colección de la Galería Uffizi desde 1631. Se representa a Battista Sforza y Federigo da Montefeltro, Duques de Urbino, que aparecen frente a frente, como en el solemne perfil de las medallas clásicas, de moda en la época humanística. La precisión fisionómica que se detiene en detalles antiestéticos como la nariz de Federigo, fracturada después de un torneo, es un procedimiento típico del arte flamenco y confirma a su autor como uno de los intérpretes más sensibles del arte nórdico, apreciado y conocido desde Ferrara en el norte hasta el sur de la península itálica. El paisaje logrado detrás tiene una técnica casi miniaturista, y recuerda a las tierras de Montefeltro, dominio de los duques. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.