El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Piero della Francesca
Pintor
(1420 / 1492)
Italia
Fue un ilustre pintor nacido en la Toscana que llevó a cabo numerosos trabajos por toda la península itálica. Es autor de importantes tratados teóricos, entre los cuales cabe mencionar el "De Prospectiva Pingendi", donde explica con detalle sus teorías matemáticas que se ven reflejadas en su obra. Es notable su estudio del volumen y la perspectiva en sus frescos, como "La leyenda de la Vera Cruz" ubicado en la Basílica de San Francesco, en Arezzo. Aprendió y adaptó algunos elementos del arte flamenco, ya que estuvo activo en la Corte de Urbino, en donde la mayoría de los artistas traídos por los duques provenían de Flandes.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería de la Academia de Venecia
Italia
La Academia de Bellas Artes de Venecia como también es conocida, se ubica al sur del Gran Canal de la ciudad. El complejo monumental de la Galería de la Academia ocupa en la actualidad la prestigiosa sede de la Escuela Grande de Santa María de la Caridad (1343), una de las cofradías laicas más antiguas de la ciudad. Forma parte integrante también la homónima Iglesia de Santa María y el Monasterio de los Canónigos Lateranenses (1560). El Museo resguarda las más rica colección de pinturas de artistas del Veneto y venecianos, desde el sXII bizantino y gótico a los artistas del Renacimiento como Bellini, Giorgione, Tintoretto, Veronese, así como artistas del "Settecento" o siglo XVI, como Tiepolo, Bellotto y Longhi, artistas que influenciaron la historia de la pintura europea. La colección se enriqueció durante los siglos XVIII y XIX, debido al gran interés del Estado italiano. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Natividad
Piero della Francesca
1470
En esta obra al óleo sobre tabla se aprecia la escena del nacimiento de Jesús, que es visitado por pastores, animales y los ángeles que le cantan. Tiene unas dimensiones de 124 x 123 cm y se encuentra en la Galería Nacional de Londres. Algunos detalles presentes en este cuadro reflejan una similitud con la Toscana, de donde es el artista, como el paisaje y el valle al lado derecho de la escena; además, se observa una urraca sobre el techo del cobertizo, un ave de la fauna existente en la región. En esta obra es notable la influencia de la escuela de arte flamenco, caracterizada por el uso de los tonos oscuros y cafés debajo de las figuras, dando un efecto sombreado. La figura del Niño Jesús se asemeja a las figuras realizadas en las obras de Hugo van der Goes, pintor de la escuela flamenca. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.