El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Pájaro en el espacio
Constantin Brancusi
(1932 / 1940)
Rumania
Esta obra forma parte del grupo de esculturas "Pájaros en el espacio" realizadas entre 1932 y 1940 por el artista rumano Constantin Brancusi. De este grupo de esculturas se han identificado a la fecha dieciséis ejemplares. La idea de representar aves en el arte escultórico de Brancusi se remonta a sus anteriores grupos escultóricos de "Maiastra" y "Pájaro dorado" realizados entre 1910 y 1918. La figura de la imagen está conformada por una forma alargada y ligeramente curva que se eleva hacia arriba. La escultura de Brancusi se refiere más al vuelo del ave que a su forma animal; representa el concepto abstracto del movimiento del ave en el cielo. La primera figura de "Pájaro en el espacio" del artista se apoya sobre un soporte cónico, en tanto que en la presente figura el soporte aparece integrado orgánicamente a la figura del ave. La escultura también podría interpretarse como la forma de un ave en pleno vuelo vista desde lejos, en el aire. La escultura de la imagen se encuentra en el Museo Metropolitano de Nueva York.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Guggenheim
Estados Unidos
Ubicado en la ciudad de Nueva York, este museo fue creado por Solomon R. Guggenheim, un coleccionista de arte que creó la Fundación que lleva su nombre con el propósito de operar un museo público que albergara sus obras de arte. El Sr. Guggenheim consideraba que la abstracción pura en el arte tenía una dimensión espiritual; por tanto, las colecciones privadas que contribuyeron a la consolidación de la colección permanente presentan diversos ejemplos de pintura y escultura del Surrealismo, Impresionismo, Post-Impresionismo, Minimalismo europeo y americano, Post-Minimalismo y Arte Conceptual. El museo de Nueva York comprende así la Colección Thannhauser, la Colección The Panza, Colección The Hilla Rebay, entre otras importantes donaciones de origen privado. La Colección Fundacional de Solomon R. Guggenheim comprende aproximadamente 600 obras adquiridas por el coleccionista, así como por la propia fundación, recuperadas a lo largo de 15 años. Entre las obras más destacadas de la colección se encuentran los trabajos de Kandinsky, cuyas abstracciones caían en la rama del "arte no objetivo" del gusto particular del coleccionista. Bajo la guía de su amigo y artista germano Hilla Rebay, Guggenheim adquirió un gran número de obras representativas de esta corriente. Así mismo, el museo exhibe pinturas de Amadeo Modigliani, Picasso, Chagall y Henri Rousseau, entre otros importantes exponentes del Arte Moderno y Contemporáneo. El Guggenheim Museum tiene sedes en las ciudades de Bilbao, Venecia y Abu Dhabi. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


El beso
Constantin Brancusi
1916
Constantin Brancusi (1876 - 1957) fue alumno de Auguste Rodin, y llegó a París en 1904 para dar forma a sus nuevas ideas para el arte de la escultura. Este artista es considerado como el pionero de la escultura abstracta. Los dos principales fundamentos de este estilo son el apego al material o al soporte y la talla directa. Su trabajo además presenta las influencias del Arte Africano que el artista conoció durante su estancia en la capital francesa. Brancusi realizó una primera versión de esta figura en 1907, y esta de la imagen, realizada diez años después, es la más geométrica y angular de toda su serie. Aunque esta escultura retoma el mismo tema que el de su maestro Rodin con el mismo título, Brancusi retoma los fundamentos del Cubismo, por lo que ofrece un contexto totalmente nuevo a un mismo tema. Así como también el arte extranjero tenía una influencia en las creaciones de los artistas modernos como Picasso, en la escultura fue también posible no solo recrear las formas arcaicas, sino que también se emplearon técnicas arcaicas del tallado en piedra. La serie de "besos" de Brancusi demuestran el cambio hacia las formas simplificadas, así como el contraste de texturas. Estas ideas dieron forma a la escultura moderna de comienzos de siglo, y estarían presentes hasta mediados de éste. La escultura fue tallada en piedra caliza, y el autor respetó la forma misma de la piedra como parte de las influencias de las técnicas arcaicas, o sea el trabajo directo sobre el material. Se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia y tiene unas medidas de 58.4 x 33.7 x 25.4 cm. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.