El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La Capilla Sixtina
Miguel Ángel
(1508 / 1512)
Italia
Esta gran serie de frescos comisionada por el Papa Julio II para la Capilla Sixtina en el Vaticano es una de las obras más importantes en el mundo. Antiguamente la bóveda estaba adornada con estrellas y el Papa pretendía que Miguel Ángel pintara a los doce apóstoles; sin embargo, el mismo autor sugirió pintar escenas del Antiguo Testamento, divididas por una arquitectura ficticia o pintada que organizara la composición. La narrativa inicia en al Altar, y se divide en tres secciones: en los primeros tres frescos el artista pinta la historia de "La creación de los cielos y la tierra" seguida por "La creación de Adán y Eva" y "La expulsión del Paraíso Terrenal"; finalmente se presenta la historia de "Noé y el Gran Diluvio". "La Creación de Adán" (al centro de la bóveda) es la obra más conocida de la Capilla Sixtina, que a diferencia de otros frescos que presentan una narrativa, en éste Dios es representado como un hombre, con una expresividad impactante de movimiento y fuerza, mientras se encuentra frente a frente con Adán, que aparece recostado en descanso y estira delicadamente su brazo para encontrarse con su Creador.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería de la Academia de Venecia
Italia
La Academia de Bellas Artes de Venecia como también es conocida, se ubica al sur del Gran Canal de la ciudad. El complejo monumental de la Galería de la Academia ocupa en la actualidad la prestigiosa sede de la Escuela Grande de Santa María de la Caridad (1343), una de las cofradías laicas más antiguas de la ciudad. Forma parte integrante también la homónima Iglesia de Santa María y el Monasterio de los Canónigos Lateranenses (1560). El Museo resguarda las más rica colección de pinturas de artistas del Veneto y venecianos, desde el sXII bizantino y gótico a los artistas del Renacimiento como Bellini, Giorgione, Tintoretto, Veronese, así como artistas del "Settecento" o siglo XVI, como Tiepolo, Bellotto y Longhi, artistas que influenciaron la historia de la pintura europea. La colección se enriqueció durante los siglos XVIII y XIX, debido al gran interés del Estado italiano. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


La Piedad
Miguel Ángel
1498
"La piedad" fue un tema ampliamente representado por artistas del Renacimiento del norte de Europa. Esta obra de Miguel Ángel fue creada para la anterior Basílica de San Pedro, por lo cual la escultura se ve pequeña comparada con el edificio que hoy en día la resguarda. El artista logró representar con realismo la piel de las figuras de Cristo y la Virgen, y esto se puede advertir en las manos de María que sostienen el cuerpo de su hijo, el cual parece pesado y en posición de reposo. Según las investigaciones recientes, el trabajo de Miguel Ángel fue, en su momento, confundido con el de otro escultor, por lo que el mismo artista esculpió su nombre sobre la pieza a la vista del público, para evitar futuras controversias. replique de montre...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.