 |
La Capilla Sixtina
Miguel Ángel (1508 / 1512) Italia |
Esta gran serie de frescos comisionada por el Papa Julio II para la Capilla Sixtina en el Vaticano es una de las obras más importantes en el mundo. Antiguamente la bóveda estaba adornada con estrellas y el Papa pretendía que Miguel Ángel pintara a los doce apóstoles; sin embargo, el mismo autor sugirió pintar escenas del Antiguo Testamento, divididas por una arquitectura ficticia o pintada que organizara la composición. La narrativa inicia en al Altar, y se divide en tres secciones: en los primeros tres frescos el artista pinta la historia de "La creación de los cielos y la tierra" seguida por "La creación de Adán y Eva" y "La expulsión del Paraíso Terrenal"; finalmente se presenta la historia de "Noé y el Gran Diluvio". "La Creación de Adán" (al centro de la bóveda) es la obra más conocida de la Capilla Sixtina, que a diferencia de otros frescos que presentan una narrativa, en éste Dios es representado como un hombre, con una expresividad impactante de movimiento y fuerza, mientras se encuentra frente a frente con Adán, que aparece recostado en descanso y estira delicadamente su brazo para encontrarse con su Creador. |
|
|
 |
|
|