El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Los cuatro momentos del día: "Amanecer"
Jean-Baptiste-Camille Corot
(1858)
Francia
La pintura forma parte de una serie de paisajes al óleo de Camille Corot que fueron comisionadas por su amigo el artista Alexandre Gabriel Decamps (1803 - 1860) para su hogar en Fontainebleu. Los cuatro paneles conforman cuatro paisajes diferentes en los que se aprecia la luz al amanecer, al medio día, al atardecer y anochecer. En la imagen, se aprecia la tercera obra, "Atardecer". Estos paisajes no presentan ninguna narrativa alguna, sin embargo se aprecian algunas figuras humanas inmersas en el entorno natural. Cada uno de los paneles está "enmarcado" por altos troncos de árboles, y cada composición fue realizada a partir de algunos sketches previos de Corot realizados en sus viajes por Italia. En el cuadro del atardecer, donde se advierte la pequeña figura de un hombre con gorro color rojo, Corot ha utilizado pintura de color café puro para dar vida a los troncos de los árboles; para sugerir algunas ramas que sobresalen del follaje, Corot ha utilizado la parte posterior de su pincel para rayar literalmente la pintura al óleo para lograr un efecto más realista. Los acentos rojos y de otros vivos colores sobre verdes y cafés son característicos en su pintura, como se aprecia en las prendas del hombre del panel de la mañana y en aquel del atardecer. Este estilo de paisajes de los diferentes momentos del día deviene de una tradición paisajista del siglo XVII con Claudio de Lorena como uno de sus principales exponentes, cuya obra fue muy admirada por Corot. Las cuatro pinturas fueron terminadas en tan solo una semana para sorpresa del comitente. Los cuatro paneles se ubican en la Galería Nacional de Londres, y cada uno conserva unas dimensiones de 142.2 x 62.2 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Galería Nacional de Londres
Inglaterra
La Galería, ubicada en Trafalgar Square comprende una de las más grandes e importantes colecciones de arte occidental del mundo. El museo ocupa el recinto de las antiguas habitaciones de la corona inglesa. La colección comenzó a formarse a partir de la adquisición de la colección privada de John Julius Angerstein y la donación de Sir George Beaumont. Estas adquisiciones consistían en pinturas italianas y del Renacimiento Flamenco, y en 1856, el artista William Turner donó su colección de 1000 obras a la Galería. Con la donación de Henry Tate en 1889, se requirió la apertura de un nuevo espacio para exhibir la colección de pintura británica, por lo que la Galería Nacional encontró en Millbank un nuevo lugar para ésta. El nuevo sitio se convirtió posteriormente en la Galería Tate....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Tívoli, los jardines de Villa d'Este
Jean-Baptiste-Camille Corot
1843
Camille Corot (1796 - 1875) fue uno de los paisajistas más importantes de Francia y del siglo XIX. A lo largo de su vida, Corot viajó por las diferentes regiones de Francia, Bélgica, Holanda, Londres, Suiza e Italia; a éste último país realizó tres viajes, tal como era obligación de todos los paisajistas de la época, en 1825, 1834 y 1843. De estos viajes destacan sus paisajes al aire libre con colores brillantes y pinceladas fluidas, como la presente obra que muestra un paisaje de campaña en las afueras de Roma. Corot buscaba plasmar la realidad tan verazmente como fuera posible. En su obra, el artista se concentró menos en los detalles que en las formas y las tonalidades de sus motivos como se observa en el personaje sentado en la barda del balcón. La figura no se aprecia finamente dibujada y sin embargo, se aprecia muy apegada a la realidad visual. En este paisaje, Corot ha creado una vista utilizando una gama de grises plateados que crean un juego armonioso en el cuadro. Abundan las tonalidades de verdes azuladas de la vegetación que combinadas con los grises crean un paisaje fresco. En los paisajes de Corot como en el presente, destaca la gran habilidad del artista para reproducir los efectos de luz sin degradar las tonalidades de color como era costumbre de otros paisajistas anteriores como Constable y David Friederich. Su obra, particularmente por el manejo de la luz, tuvo una gran influencia en la obra posterior de los Impresionistas. En 1855, Corot obtuvo la medalla de oro en la Exposición Universal de París. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.