 |
Placa de gargantilla con paisaje
René Lalique (1898) Francia |
Esta pieza de René Lalique (1860 - 1945) fue la primera joya del artista adquirida personalmente por el coleccionista Calouste Gulbenkian en 1899. En el momento de la compra, el coleccionista se comprometió a prestar esta pieza para ser presentada en la Exhibición Universal de París de 1900, donde la reputación de Lalique se estableció. Gulbenkian asistía regularmente al estudio de Lalique para observar sus nuevas creaciones, y si alguna pieza le interesaba particularmente era inmediatamente adquirida por él. No obstante era un gran admirador del artista, Gulbenkian nunca realizó encargos personalizados a Lalique. Esta placa rectangular presenta un paisaje de árboles y una hiedra realizada en oro y esmaltes. Al fondo se observa un lago iridiscente creado con piedra de ópalo decorada con pequeños diamantes. El ópalo fue una de las piedras semipreciosas más utilizadas por el artista en su joyería. La gargantilla consiste en tres placas unidas por ganchos, con lo cual la joya se adapta mejor a las curvas del cuello de la mujer. La placa tiene unas dimensiones de 5 x 12.5 cm y se exhibe en el Museo Calouste Gulbenkian. |
|
|
 |
|
|