El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Madre del pintor
Carlos Zúñiga Figueroa
(1943)
Honduras
El pintor hondureño Carlos Zúñiga Figueroa (1884 - 1964) es uno de los artistas más reconocidos de su país por los diversos retratos que realizó de varios personajes de la escena política y social de Honduras. Estudió en la Academia de San Fernando de Madrid donde recibió lecciones de los artistas españoles Viniegas, Alejo Vera y Romero de Torre. Éste último fue quien mayor influencia ejerció en la obra del pintor la cual destaca por sus temáticas realistas. En la academia, al igual que todos los pintores modernos de principios del siglo XX, aprendió los temas recurrentes del Realismo academicista. A su retorno a Honduras exploró estos mismos temas, pero los impregnó con su estilo personal, como se puede apreciar en este retrato de su madre también conocido bajo el título de "Pintor pinta la mamá". En este cuadro se aprecia la imagen de su madre sentada sobre una silla de madera. La señora cruza sobre su regazo sus manos y, en las líneas expresivas de su tez, se afirma su carácter pasivo y melancólico. La atención que prestan los artistas a detallar las facciones de los rostros y gestos de los personajes retratados es una característica de los retratistas modernos. Además, el uso de colores brillantes acentúa las facciones y ambienta el lugar en que se sitúa al retratado, y esta técnica guarda la intensión creativa del artista. Diversos objetos que suelen aparecer en las pinturas de retrato relacionan directamente al personaje con su profesión u oficio y, en el caso de este cuadro, el cesto de hilar refleja las costumbres de la anciana. Esta característica proviene del estilo academicista del género de retrato que se enseñaba en las escuelas de arte desde principios del siglo XIX y aún persiste en los retratos modernos del siglo XX. La obra de Zúñiga forma parte de la colección del Banco Central de Honduras y se exhibe en el Museo Daisy Fasquelle Bonilla. Tiene unas dimensiones de 89.5 x 107 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Daisy Fasquelle Bonilla
Honduras
Este museo es uno de los recintos culturales pertenecientes al Banco Central de Honduras, al lado de la Pinacoteca "Arturo H. Medrano" de la ciudad de Tegucigalpa, la Biblioteca "Roberto Ramírez" y el Museo Numismático "Rigoberto Rojas". El museo se sitúa en la ciudad de San Pedro Sula y toma el nombre de la dama Daisy Fasquelle Bonilla, distinguida ciudadana hondureña por su labor de promoción y divulgación del arte y la cultura del país. Además, el museo fue inaugurado para celebrar el Aniversario 50 de la sucursal bancaria en la ciudad de San Pedro Sula. El objetivo de este museo es resguardar y exhibir la riqueza cultural individual y colectiva de los artistas hondureños que, a través de sus obras, transmiten el sentir y pensar de su entorno. La colección del Museo Daisy Fasquelle Bonilla conserva un retrato de la mujer a quien el museo rinde homenaje, obra del artista Andrés Pacheco, que se exhibe en la sala principal de este recinto y que refiere a la labor de esta mujer a través de los elementos paisajísticos, arquitectónicos y arqueológicos que enmarcan su silueta. La colección del museo comprende obras de los diversos estilos artísticos que marcaron el arte del siglo XX en Honduras como el Expresionismo, Cubismo, Arte Abstracto, Realismo y Costumbrismo. Así mismo, el museo lleva a cabo muestras temporales de arte contemporáneo en sus salas de exhibiciones especiales. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.