 |
Teresa Margolles
Artista (1963) México |
Originaria de Culiacán, Sinaloa, la artista Teresa Margolles establece en las morgues y las calles violentas de México su taller de trabajo. Su fuente de inspiración no son solo los restos de cuerpos humanos, sino los rastros de vida que existen en la memoria, en el contenido de los sudarios y los entierros. Margolles trabaja diversos medios como fotografía, instalación, video y performance para explorar temas como la violencia, la injusticia social, la represión y el narcotráfico en México. Teresa Margolles estudió Arte en la Dirección de Fomento a la Cultura Regional del Estado de Sinaloa, y Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Tiene un diplomado en Medicina Forense, hecho por lo cual fundó, junto con Arturo Ángulo Gallardo, Juan Luis García Zavaleta y Carlos López Orozco, una agrupación denominada SEMEFO, abreviatura de Servicio Médico Forense. Esta agrupación se dedicaba a hacer performance y algunos de sus trabajos fueron exhibidos por primera vez en 1993. A partir de este momento, la artista recibió distintos reconocimientos como la beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para Jóvenes Creadores, y un premio de adquisición en la Bienal VII de Cuenca, Ecuador, entre otros. Algunas de sus obras evidencian su trabajo en las morgues, ya que consisten en retratos de cuerpos asesinados que no han sido reclamados, o moldes de concreto y yeso que definen la forma corpórea de cadáveres. Su propósito principal es generar reacciones en el espectador y hacer conciencia de la decadencia social como consecuencia de la violencia en el país. |
|
|
 |
|
|