Este retrato del famoso corredor y crítico de arte Paul Guillaume fue realizado por Kees van Dongen (1877 - 1968), uno de los máximos representantes del Fauvismo en Francia, el año en que Guillaume recibió el listón de la Orden Legión de Honor france
Con esta obra el artista obtuvo un diploma por la Real Academia, y representa uno de los temas mitológicos que más interesó al artista. Las sirenas son personajes mitológicos del folclor europeo, mitad humano y mitad pez. Estos seres carecen de alma,
Esta obra acerca del monumento más emblemático de la ciudad de París es el tema de dos series de pinturas al óleo que el artista francés Robert Delauney (1885 - 1941) creó en 1909 y 1922 respectivamente. El año de 1909 marca la época en que Delauney
Este es un autorretrato de la artista que pintó a la edad de 21 años, antes de ingresar al Gremio de los artistas de Haarlem, Países Bajos. Había sido atribuida esta obra a Frans Hals, quien fue probablemente su maestro, aunque no existan registros d
Esta pintura destaca la maestría del artista en el género del retrato. En la imagen se aprecia la figura de cuerpo entero de su padre, Don Plácido, dentro de su taller de orfebrería. La genialidad del artista destaca en la representación fiel de los
El culto a la Inmaculada es un componente importante de la identidad de la sociedad española del siglo XVII. Su culto comenzó y se centralizó en Sevilla, donde los pintores realizaron sus trabajos en función de promover la devoción de esta imagen. Zu
En la presente obra se conjugan dos temas apreciados en el arte del s. XIX: la naturaleza y los antiguos edificios de la época medieval. Constable fue el paisajista más importante de su tiempo y era amigo del doctor John Fisher, obispo de Salisbury,
Esta escultura en mármol es una copia romana de la escultura griega original. Fue realizada durante el período Helenístico, y se exhibe actualmente en los Museos Capitolinos en Roma. El hecho de que han llegado hasta nuestros días tantas copias en má
El arte de Arnold Böcklin (1827 - 1901) representa un gran ejemplo del Simbolismo pictórico que se propagó en la década de 1870 en Alemania y Francia. Si bien los artistas simbolistas no compartieron un estilo artístico único, los unió su percepción
Este vitral fue instalado en la nave norte de la Catedral de San Vito en la capital de la República Checa. Fue diseñada por Alfons Mucha, y representa al patrón de los eslavos, San Wenceslaw, Duque de Bohemia, como infante y su abuela, Santa Ludmila
Este autorretrato posiblemente fue creado en Londres, cuando la artista fue invitada por el Rey Carlos I en 1638. En este cuadro Artemisia personifica a "La Pintura" que de acuerdo a la iconografía del momento, esta Alegoría era representada como una
Durante la Era Barroca surgió un innovador estilo para pintar y decorar techos y paredes. El fresco de "Aurora" fue creado por Reni para el techo de una casa de campo o villa del Cardenal Scipione Borguese, denominada "Casino de la Aurora". Este fres
Esta vista del puerto de Hamburgo forma parte de un conjunto de trece pinturas con el mismo tema que el artista originario de Burdeos, Francia, realizó durante el invierno de 1908. Los muelles, buques y vistas marítimas se encontraban entre los temas