Inspirado en los grabados japoneses, el artista francés Pierre Bonnard (1867 - 1947) se unió al grupo de Los Nabis al lado de Édouard Vuillard. Este grupo impulsó la creación de un arte con fines decorativos, utilizando el color y la organización esp
Este documento, elaborado a mediados del siglo XVI, es un valioso libro que describe la historia y costumbres de la población mexica. El frontispicio del documento, escrito para el Virrey de la Nueva España, presenta un plano de la antigua capital az
Esta obra realizada en tinta sobre papel muestra la escena bíblica del Antiguo Testamento, cuando Moisés recibe los mandamientos grabados en dos tablas. Este momento se resalta con gran luminosidad desde las sombras del paisaje montañoso que se aprec
Esta obra es una representación poética de un matrimonio. Delante de una cortina roja, símbolo de matrimonio, aparece Venus recostada sobre un paño azul y mirando al espectador, acompañada de Cupido. Porta una corona de novia, de la cual pende un vel
En la última década del siglo XIX, surgió un grupo de jóvenes artistas que se autodenominaban como los "Nabi", palabra que en hebreo significa "profeta". Ellos rechazaban la pintura impresionista y buscaban aproximarse a la vida real para representar
Esta obra de grandes dimensiones es una de las piezas maestras de la Galería Nacional de Londres. Fue ejecutada probablemente el mismo año en que aconteció tal evento de la historia mexicana. Maximiliano de Habsburgo arribó a México en 1864 aceptando
Este fresco fue realizado para la Capilla Brancacci, en la Iglesia de Santa María del Carmine en Florencia. Forma parte de la serie de frescos que pinta Masaccio sobre la vida de San Pedro. El fresco se relaciona con el resto de la historia pues es e
Esta obra del artista neerlandés Willem de Kooning es quizá una de las obras más importantes del siglo XX. Fue adquirida por el Instituto de Artes de Chicago como premio otorgado al artista en 1950 y desde entonces forma parte de la colección de obra
Este tipo de figuras de cerámica provienen de las culturas del occidente de México. Se encontraron en las tumbas de tiro, que son cámaras subterráneas excavadas a diversos metros de profundidad, a las cuales se desciende por un pozo o "tiro". Una tum
En esta obra, el pintor Arturo Borda representa uno de las costumbres locales de las comunidades andinas. El Yatiri es un sabio curandero, adivino y líder espiritual de su "ayllu", o comunidad andina, cuya historia se remonta hacia miles de años. El
Este tríptico forma parte de la colección de pinturas de la Academia de Bellas Artes de Viena. Fue realizado con la técnica de óleo sobre tabla y 163 x 128 cm. Este tríptico suele abrirse como libro, de manera que cerrado presenta las imágenes de San
Germán Gedovius (1867 - 1937) fue maestro de la Escuela Nacional de Bellas Artes, al lado de Julio Ruelas y el Doctor Atl. El se formó en la Real Academia de Pintura de Munich, donde conoció la obra de los simbolistas. Admiró desde joven la obra de l
Este es uno de los numerosos frescos que se pueden apreciar en el Museo de San Marco en Florencia. En su momento fue un convento dominico donde el fraile pasó la mayor parte de su vida. En esta obra de 230 x 321 cm, encontramos un tema recurrente en
Jericho es un asentamiento del período Neolítico donde se encontró una serie de cráneos humanos cubiertos de estuco y pintados, con incrustaciones de concha en los orificios oculares. Este ejemplar tiene un tipo de conchas llamadas "cauri", que ciert
Esta estela pertenece a la tumba de Hegeso, que es la mujer que aparece representada en el relieve, realizado en mármol pintado. La condición de la mujer en la antigua Grecia era muy diferente a la del hombre: la mujer no era ciudadana ni se le permi