Esta obra en óleo sobre madera es denominada también "Retablo de Monforte" por su procedencia de la Pinacoteca del Colegio de Nuestra Señora de la Antigua en Monforte de Lemos. Sus medidas son 147 x 242 cm, y se encuentra en el Staatliche Museo de Be
Esta obra maestra es también denominada "La familia de Felipe IV". Es un ejemplo de la escuela de arte barroco español, tiene unas dimensiones de 318 x 276 cm y se encuentra en el Museo Nacional del Prado, Madrid. Es una de las obras de mayor tamaño
Una de las teorías artísticas de Wasily Kandinsky se basaba en la idea de que el color está íntimamente relacionado con la música, de manera que en sus pinturas, y en especial en "Composición VII", es posible "ver los sonidos" y "escuchar los colores
En 1863, el arquitecto de la Ópera de París Charles Garnier encargó a cuatro artistas para decorar con esculturas las fachadas del edificio. Carpeaux, quien fue uno de los artistas elegidos, quiso trabajar sobre el tema de la danza agregando movimien
Esta ilustración del artista inglés Aubrey Beardsley fue realizada para la obra de Oscar Wilde titulada "Salome", de 1892. En el dibujo se aprecian las figuras de dos mujeres y una de ellas da la espalda, con lo cual se puede apreciar su larga falda
Este es uno de los retratos más conocidos que el Dr. Atl realizó en la década de los veinte: la imagen de su pareja sentimental Nahui Olin, seudónimo de Carmen Mondragón (1893 - 1978), hija del Gral. Manuel Mondragón. De primer impacto son, en este c
Este trabajo de Manet fue el primer cuadro aceptado para exhibirse en el Salón de París de 1865, ya que sus primeros trabajos habían sido rechazados. Otro rechazo más habría provocado otra nueva conmoción entre el público que gustaba del arte realist
En la última década del siglo XIX, surgió un grupo de jóvenes artistas que se autodenominaban como los "Nabi", palabra que en hebreo significa "profeta". Ellos rechazaban la pintura impresionista y buscaban aproximarse a la vida real para representar
Este retrato demuestra las habilidades retratistas de Gainsborough, donde se puede apreciar su estudio de la obra de Van Dyck, y la elegancia propia de las pinturas de Watteau. La Sra. Elliot aparece en una pose elegante con su vestido dorado a la us
Paul Gauguin fue un artista que se describía a sí mismo como "salvaje", como un ser diferente del hombre moderno. Argumentaba que descendía de los incas, pues su familia española vivió en el Virreinato de Perú, hecho que sí fue real; sin embargo su "
Esta diadema fue encontrada en las tumbas reales de la antigua ciudad sumeria de Ur, actual Irak. La reina Pu-abi, que fue enterrada en este sitio, fue acompañada por sus sirvientes y doncellas que fueron enterradas con ella, y esta diadema pertenece
Este cuadro de Romero de Torres, artista de la Escuela Española, podría representar su "testamento pictórico", como la crítica de arte ha señalado sobre este pintor catalán. Se trata de un retrato de la modelo María Teresa López con una concepción y
En los monumentos de la ciudad maya de Yaxchilán se registraban los rituales relacionados con la realeza, como los autosacrificios y la captura de enemigos, así como visiones de los antepasados. En este dintel aparece representada la Señora Xoc de la
Odilon Redon fue un artista de origen francés relacionado con la estética simbolista de finales de siglo XIX, y trabajó con distintas técnicas artísticas, particularmente la litografía. En París, fue introducido al taller de Lemercier por medio de un
Mantegna presenta en este cuadro un gran estudio del cuerpo humano a través de la figura de San Sebastián, representado con su cuerpo herido por las flechas incrustadas en su cuerpo. La postura de San Sebastián nos recuerda a aquella utilizada por lo