Couture, como gran parte de los artistas franceses que apoyaban la República, se encontraba en un dilema en torno a la temática en el arte. Por un lado, el Neoclasicismo había cimentado en Francia un importante estilo a través de sus exponentes; por
Esta obra realizada en tinta sobre papel muestra la escena bíblica del Antiguo Testamento, cuando Moisés recibe los mandamientos grabados en dos tablas. Este momento se resalta con gran luminosidad desde las sombras del paisaje montañoso que se aprec
La artista norteamericana Helen Frankenthaler (1928 - 2011) formó parte del movimiento expresionista abstracto al lado de su esposo Robert Motherwell, con quien estuvo casada entre 1958 y 1971. Su obra es mayormente conocida por su técnica de "drippi
La artista rumana Hedda Sterne tomó como tema de sus pinturas tanto los objetos como los paisajes de su entorno para crear sus cuadros abstractos. Hedda siempre fluyó de una técnica a otra y de un estilo a otro, sin pretender jamás identificarse con
Esta columna con capitel de cuatro leones fue erigida por el rey Ashoka, uno de los primeros seguidores de Buda, en la ciudad de Sarnath, donde Buda ofreció su primer sermón en torno a las Cuatro Nobles Verdades, que son los pilares de la religión bu
El artista Ch´iu Ying (1494 - 1552) es considerado uno de los cuatro Maestros de la Pintura durante el reinado de la Dinastía Ming (1368 - 1644), entre los que se encuentran Sen Chou, Wen Chen-ming y T´ang Yin. Nació en un poblado de Kiangsu y aprend
El arte de James Ensor refleja en gran medida el ambiente de inestabilidad política y social en que se encontraba Bélgica a finales del siglo XIX. Sin embargo, este período fue a la vez una época de gran proliferación artística en el país. Esta caóti
Este retrato es, en la actualidad, la obra más conocida del artista italiano. La fama que se le atribuye comenzó por su robo sucedido en el s. XIX. Además, la enigmática expresión de su rostro que atrae las miradas del espectador la convierten en la
"La piedad" fue un tema ampliamente representado por artistas del Renacimiento del norte de Europa. Esta obra de Miguel Ángel fue creada para la anterior Basílica de San Pedro, por lo cual la escultura se ve pequeña comparada con el edificio que hoy
Paul Guillaume fue un visionario patrón y promotor del arte moderno durante las primeras décadas del siglo XX. Esta obra se encontraba en su colección privada que fue donada al Museo de la Orangerie de París, donde se exhibe actualmente. Este es uno
La Cultura Jama-coaque habitó en las costas de Ecuador, en los valles de Jama y Coaque de donde proviene su nombre. Sus habitantes se encontraban dispersos en poblados a lo largo de los valles y ríos, y sus centros urbanos se caracterizaban por sus p
En este cuadro de uno de los más sistemáticos artistas del movimiento impresionista se evoca la impresión de un bulevar de París a pleno sol. Pissarro, quien solía ubicarse en algún departamento con vista hacia las calles de París, intentaba transfer
Esta obra representa una escena dramática del rescate de una mujer de un barco en hundimiento. Aunque el tema narra un momento de heroísmo, la sensación de peligro es latente, puesto que el hombre corre tanto el riesgo de perder su vida como la mujer
Este interior de capilla fue creado por la recién creada firma de Tiffany Glass & Decorating Co. (1892 - 1900) para el Pabellón de Tiffany & Co., la empresa de joyería y platería fundada por el padre de Louis C. Tiffany, en el edificio de Manufactura
Sor Juana Inés de la Cruz es considerada una de las intelectuales más importantes de México. Escribió poesía, obras de teatro y ensayos. Ingresó a la Orden de San Jerónimo para poder estudiar, ya que a las mujeres en aquella época se les impedía desa