Esta cultura precolombina se ubicó en un amplio territorio que se extendió desde las llanuras y solares de Bolivia hasta el valle de Azapa y el salar de Atacama en el norte de Chile. Su centro político tuvo lugar en la ciudad de Tiwanaku, asentada en
Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió en Nueva York un nuevo movimiento artístico denominado como el Expresionismo Abstracto. Los artistas que se reconocían bajo este nombre buscaban transmitir, a través del color, la forma y la línea, fuertes
Andrea era sobrino y discípulo de Lucca della Robbia, conocido por su taller de terracota vidriada ubicado en la Vía Guelfa de la ciudad de Florencia. Los relieves blanquiazules se asociaron al taller de della Robbia desde entonces. En esta figura se
El tema prehispánico fue el tema elegido por diversos académicos y artistas mexicanos para representar al país en diversas exposiciones de corte internacional. El tema forma parte del movimiento estético del Realismo, que sustituyó el Neoclásico en l
Este retrato del hermanastro de Copley, de nombre Henry Pelham fue realizado en Boston, su ciudad natal, donde la vida para los artistas era difícil pues el escaso mercado se limitaba a la compra de retratos. De este modo, Copley decidió enviar esta
Entre las piezas más conocidas de la cultura teotihuacana están las máscaras de serpentina, ónix o granito, que muestran rostros de individuos anónimos. Sus rasgos no parecen reflejar el sexo o edad. Algunas máscaras llevaban conchas o piritas en la
Esta obra fue realizada por el artista después de su viaje a Italia de 1621, donde aprendió de los artistas Correggio y Parmigianino, y en especial de Tiziano. Este óleo tiene las características de la obra del artista veneciano, como sus elegantes c
El pintor español Hermenegildo Anglada Camarasa (1872 - 1959) fue uno de los artistas más representativos del modernismo catalán, y su pintura se vincula con el movimiento simbolista. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Barcelona y pos
Esta vista de la Catedral de Rouen en Francia es un ejemplo de la serie de pinturas al óleo que comenzó a crear Claude Monet a mediados de la década de 1880. Las pinturas en serie, que conformaban grupos de pinturas con la misma temática o motivo vis
El códice maya recibe su nombre por la ciudad de Dresde, en Alemania, donde se encuentra el original. En este documento se refleja el conocimiento de los mayas sobre el movimiento de Venus y Marte, y se describen fechas específicas donde tuvieron lug
En la imagen se aprecia una de las entradas al sistema de transporte público subterráneo de la ciudad de París. Este medio de transporte fue creado en el año de 1900 y coincide con la inauguración de la Exposición Universal de París que habría de esp
Este retrato es de un magnífico caballo de carreras de nombre Whistlejacket, propiedad del 2do Marqués de Rockingham quien fue patrón de Stubbs. El animal compitió en York en 1759, donde obtuvo su fama ganando la carrera de 4 millas por 2000 guineas.
Algunos años después de que Guido Reni realizó su fresco en el Casino de la Aurora en Roma, Guercino realiza este fresco para la Villa Boncompagni Ludovisi, cerca de la misma ciudad. El artista pintó en el techo una extensión de la arquitectura del l
Giovanni Bellini representa en esta obra uno de los enigmas más fascinantes de la pintura occidental. Fue realizada con la técnica de óleo sobre tabla para Isabella d´Este de Mantua, en Italia, y actualmente se encuentra en la Galería Uffizi. Present
Este monolito de tres metros de altura fue recuperado de la antigua ciudad de Teotihuacán, cuya población tenía una variedad étnica importante. Chalchiutlicue era la diosa femenina pareja de Tláloc, dios de la lluvia. Ella era la deidad de las aguas