En Amsterdam en 1628, el Dr. Nicolaes Tulp fue elegido como profesor del Gremio de cirujanos de Amsterdam, puesto que le imponía llevar a cabo una lectura anual sobre un tema de anatomía. Durante una de sus lecturas, el 16 de enero de 1631 fue el día
Esta pintura fue realizada durante la última etapa artística de El Greco, quien para entonces se había establecido en la ciudad de Toledo. La obra refuerza los preceptos de la Contrarreforma, la cual buscaba exaltar la espiritualidad y religiosidad d
Según la teoría de la belleza de Policleto, ésta se encontraba en la relación matemática entre cada una de las partes del cuerpo, así como en relación con el todo. El Doríforo, o "portador de lanza" representa materialmente este concepto de belleza,
Un recurso expresivo que sobresale en las imágenes mesoamericanas es la convención, es decir, un patrón de rasgos existentes sobre todo el las esculturas con representaciones humanas, como la figura que nos ocupa. Esta figura es conocida como "Señor
Esta obra realizada con la técnica de temple sobre tabla perteneció al artista veneciano hasta el día de su muerte y es considerada su obra maestra. Sus dimensiones son 68 x 81 cm, y se encuentra actualmente en la Pinacoteca de Brera en Milán, Italia
Esta obra realizada con la técnica de temple sobre tabla, es una de las más admiradas y representativas del pintor. Se encuentra en la Galería Uffizi desde 1796. Se dice que el artista tomó por modelo a Lucrezia Buti, una novicia de quien el artista
El pintor ecuatoriano Rafael Salas es principalmente reconocido por su cuadro "Corazón de Jesús" así como por sus paisajes, como el presente, en el que dibujó fielmente la geografía montañosa del valle de Quito. En este paisaje, Salas explora sus con
Los braseros son grandes piezas de cerámica con una brillante policromía, compuestos por diversas piezas. El brasero de la imagen está compuesto en su base por dos vasijas yuxtapuestas, donde se quemaba el incienso, y sobre la tapadera se muestra una
Durante la segunda mitad del siglo XIX, la Ópera de París, creada por Garnier, fue uno de los lugares más concurridos por la alta sociedad, así como también por los impresionistas, donde éstos realizaron diversos cuadros con temas de bailarinas y de
Esta obra al óleo sobre tela trata un tema ampliamente representado en el Arte Virreinal, en que San Miguel Arcángel lucha con el demonio de siete cabezas mientras dos ángeles elevan al Niño recién nacido a Dios Padre. La Virgen aparece gloriosa al c
La obra de Puvis de Chavannes es reconocida por sus temáticas utópicas, en las cuales aparecen figuras humanas en escenarios de ensueño. Esta obra fue creada en el contexto de la guerra Franco-prusiana que azotaba al país entre 1870 y 1871. Como una
Este bello cuadro tuvo gran importancia durante la Contrarreforma, cuando la Iglesia promovía la exaltación de las figuras religiosas a través del arte, con la función de fortalecer la fe cristiana. En este cuadro se representa una escena hogareña de
Esta ilustración del artista inglés Aubrey Beardsley fue realizada para la obra de Oscar Wilde titulada "Salome", de 1892. En el dibujo se aprecian las figuras de dos mujeres y una de ellas da la espalda, con lo cual se puede apreciar su larga falda
La Cultura Jama-coaque habitó en las costas de Ecuador, en los valles de Jama y Coaque de donde proviene su nombre. Sus habitantes se encontraban dispersos en poblados a lo largo de los valles y ríos, y sus centros urbanos se caracterizaban por sus p
Uno de los temas que pintó este artista originario de Francia fue sobre la Comedia del arte, un tipo de teatro italiano que combinaba la improvisación de los actores con historias de amor y picardía humorística. Fue un género ampliamente aceptado ent