El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Fruta e insectos
Rachel Ruysch
Países Bajos
1711
Las "naturalezas muertas" de la artista Rachel Ruysch fueron las obras que le otorgaron un gran renombre en el gremio artístico. En este ejemplar, Rachel utiliza elementos que comúnmente no son de mesa, por ejemplo el trigo, la uva y la vid, de mane
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cristo con sus apóstoles
Paleocristiano
Italia
250
Durante el período Paleocristiano (siglo Primero al s.V. d.C.), el arte de los primeros cristianos se manifestó en las catacumbas, ante la ausencia de Iglesias en este período, las cuales comenzarían a crearse a partir del s. IV. Las imágenes tomaba
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Wanjina
Alec Mingelmanganu
Australia
1980
El término "Wanjina" lo utilizan los pueblos Worrorra, Ngarinyin y Woonambal, habitantes de la región noroeste de Kimberley, en Australia occidental, para referirse a sus ancestros espirituales en su representación antropomorfa. De acuerdo a sus cree
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Las uveras
Eduardo Chicharro y Agüera
España
1898
Esta obra del artista español Eduardo Chicharro demuestra el interés del pintor por los temas costumbristas. El cuadro "Las uveras" es una de las obras más reconocidas del pintor por la cual obtuvo la primera medalla en la Exposición Nacional español
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La aparición
Gustave Moreau
Francia
1860
Esta obra representa el texto bíblico de Salomé, quien baila para el rey Herodes, esposo de su madre, Herodías. En esta escena precisa, Salomé ha finalizado su baile y como premio recibe la cabeza de Juan Bautista que flota en medio del gran salón. S
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Madame de Pompadour
Francois Boucher
Francia
1750
En este retrato se aprecia la delicada figura de la amante de Louis XV, que aparece sentada frente a su tocador, tomando con su mano izquierda una pequeña brocha con que se colorea sus mejillas. Lo impactante de este retrato son los elementos que ado
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El Yatiri
Arturo Borda
Bolivia
1918
En esta obra, el pintor Arturo Borda representa uno de las costumbres locales de las comunidades andinas. El Yatiri es un sabio curandero, adivino y líder espiritual de su "ayllu", o comunidad andina, cuya historia se remonta hacia miles de años. El
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Presentación en el templo
Ambrogio Lorenzetti
Italia
1342
Este retablo al temple de 257x168 cm se encuentra en la Galería Uffizi desde 1913. Este retablo fue creado para la Catedral de Siena, y describe el momento en que Jesús es presentado y Santa Ana aparece del lado derecho señalando al Niño Jesús en ges
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El varón de dolores
James Ensor
Bélgica
1891
James Ensor fue uno de los artistas más representativos del movimiento simbolista y vanguardista, y en muchos de sus trabajos relacionó la figura de Jesucristo con el sufrimiento humano como en este óleo que se exhibe en el Real Museo de Bellas Artes
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Autorretrato
Judith Leyster
Países Bajos
1633
Este es un autorretrato de la artista que pintó a la edad de 21 años, antes de ingresar al Gremio de los artistas de Haarlem, Países Bajos. Había sido atribuida esta obra a Frans Hals, quien fue probablemente su maestro, aunque no existan registros d
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Figura La Tolita
Cultura La Tolita
Ecuador
350 a.C.
La Cultura de La Tolita habitó en la costa norte de Ecuador, en la provincia de Esmeraldas, y se extendió hasta el departamento de Nariño en Colombia. El nombre de La Tolita proviene de una isla del mismo nombre donde se ubican las tolas. Este lugar
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Niños jugando
Oskar Kokoscka
Austria
1909
Oskar Kokoscha fue uno de los principales artistas exponentes del movimiento expresionista en Austria. Una de sus primeras obras fue esta imagen de una niña y un niño jugando, la cual, cuando fue expuesta por primera vez en Viena en 1909, causó indig
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cerámica huari
Cultura Huari
Perú
600
La Cultura Huari se estableció en el departamento de Ayacucho en Perú. Según las investigaciones antropológicas, este grupo cultural surgió de las regiones culturales de Nasca, ubicada al sur de Perú, de Tihuanaco, ubicada en el Altiplano peruano-bo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Antesacristía del convento de
Eugenio Landesio
México
1855
Eugenio Landesio fue un catedrático de la Academia de San Carlos, procedente de la Academia de San Lucas de Roma, a quien le fue confiada la enseñanza de pintura de perspectiva. Entre sus obras más importantes están sus vistas de construcciones urban
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Escultura
Jacques Lipchitz
Lituania
1916
El escultor de origen lituano Chaim Jacques Lipchitz (1891 - 1973) es uno de los artistas más reconocidos del siglo XX. Estudió en la Escuela de Bellas Artes y la Académie Julien de París. En aquella ciudad conoció a Georges Braque, Juan Gris y Pablo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.