El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


La doncella enloquecida
Rik Wouters
(1912)
Bélgica
Nel, la esposa y musa del escultor Rik Wouters, fue la principal modelo para las pinturas y esculturas del artista belga. Ella aparece en sus escenas de interior, leyendo, planchando o como una "bella durmiente". A diferencia de todas estas apariciones, donde se observa su figura en estado pasivo, en esta escultura titulada "La doncella enloquecida", Nel se muestra en una postura pausada de baile. Para la creación de esta escultura, Wouters se inspiró en la bailarina americana Isadora Duncan. Su esposa posó para el artista ejecutando movimientos de danza, lo que implicó un mayor reto para el escultor para estudiar el cuerpo humano en movimiento. El cuerpo desnudo de la bailarina se sostiene sobre un pie y alza su pierna derecha en posición adelantada, llevando al mismo tiempo su peso hacia atrás. Su brazo derecho aparece alzado sobre su cabeza en un gesto que busca mantener el equilibro de su cuerpo. En ninguna otra escultura el artista ha creado una figura tan dinámica, con una expresión corporal tan abierta y gozosa, como esta mujer "enloquecida". La obra se exhibe al aire libre frente al Museo Middelheim de Bélgica. Tiene unas dimensiones de 200 x 120 x 135 cm.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Middelheim
Bélgica
Ubicado en la ciudad de Amberes, este museo alberga aproximadamente 400 obras de arte que fueron adquiridas en un período de más de cincuenta años. El museo comprende un espacio al aire libre de 30 hectáreas de bosque y espacio de exhibición donde se presentan alrededor de 215 esculturas de artistas renombrados como Auguste Rodin, Rik Wouters, Henry Moore, Juan Muñoz, Carl Andre, Panamarenko, Franz West, Erwin Wurm, entre mucho más. En el Pabellón Braem, construido en 1971 por uno de los arquitectos más reconocidos de Bélgica del siglo XX, alberga las piezas de arte más frágiles de la colección de artistas como Alberto Giacometti, Jean Arp, Wim Delvoye, entre otros. En su entrada se exhibe la fuente creada por el escultor de origen belga Phillippe Van Snick, que forma parte del acervo artístico del museo. A través de un corredor de casi un kilómetro de distancia, pasando por el Castillo de Middelheim que alberga el Café Mika y la tienda del museo, se llega al Salón Hortiflora que formaba parte del Nachtegalen Park hasta que formó parte del museo en el año 2012. En el Pabellón Het Huis, diseñado por Robbrecht and Deam, se presentan diversas exhibiciones de la colección permanente que cambian tres veces al año. Un total de 58 obras maestras conforman el acervo más importante del museo, compuesto por obras de diversos artistas nacionales e internacionales del siglo XX y contemporáneos. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.