Esta obra fue realizada por el artista en celebración de su matrimonio con Helena Fourment. Las tres diosas, que aparecen desnudas en primer plano tocándose entre sí en posición de "contraposto", recuerdan a la escultura del mismo tema de la época cl
Esta obra del artista español Eduardo Chicharro demuestra el interés del pintor por los temas costumbristas. El cuadro "Las uveras" es una de las obras más reconocidas del pintor por la cual obtuvo la primera medalla en la Exposición Nacional español
Andy Warhol es considerado el principal exponente del Arte Pop. La temática que exploró este movimiento artístico fue el impacto de la cultura popular visual en la vida social de los años cincuenta. Los anuncios publicitarios impresos creados de form
El Neoimpresionismo se caracteriza por el uso de la denominada "técnica divisionista" que ha sido incorrectamente llamada "puntillismo", término que el artista Paul Signac repudiaba. El divisionismo pretendió recrear la luz y el color de la paleta im
En Amsterdam en 1628, el Dr. Nicolaes Tulp fue elegido como profesor del Gremio de cirujanos de Amsterdam, puesto que le imponía llevar a cabo una lectura anual sobre un tema de anatomía. Durante una de sus lecturas, el 16 de enero de 1631 fue el día
Este relieve proviene de Babilonia, la capital del Imperio del rey Nabucodonosor. Durante este período, la ciudad vivió una intensa etapa de construcción, cuyos edificios se decoraron con ladrillos vidriados y esmaltados en colores blanco, rojo, azul
Este relieve data del período en que el artista viajó a Europa, específicamente a París y Roma, para complementar su formación en escultura. Es muy representativa esta obra, de estilo Neoclásico, en la cual se advierte una composición triangular form
Este libro es uno de los tesoros más importantes de Irlanda. Así como el manuscrito de Lindisfarne, este libro contiene los textos de los cuatro evangelistas, pero con decoraciones aún más elaboradas. Su decoración se compone de iconografía cristiana
El Libro de los muertos de los antiguos egipcios contenía una serie de textos sobre hechizos e instrucciones que ayudarían al difunto a llegar al mundo de los muertos. Este ejemplar corresponde a un escriba que trabajaba para el sacerdocio, de nombre
Este es un panel que forma parte de una serie de tres que el artista realizó para el Museo de l´Orangerie, donde el artista dio indicaciones específicas de que estas obras de grandes dimensiones (200 x 424.8 cm) debían disponerse en paredes curvas. D
La técnica litográfica se base en el principio de resistencia que existe al combinar el agua con el aceite. Los artistas que utilizan esta técnica emplean materiales grasos para diseñar dibujos sobre una superficie lítica o de piedra previamente prep
El artista Johann Moritz Rugendas (1802 - 1858), conocido en Chile como Juan Mauricio Rugendas, fue unos de los "artistas viajeros" del siglo XIX. Nacido en Augsburgo, Alemania, este pintor romántico estudió en la Academia de Munich y aprendió el art
La escena que muestra el artista en este cuadro es representativa de la era de la Revolución Industrial que surgió en Inglaterra. Esta era marcó una importante diferencia en el medio de transporte, que logró agilizar la movilidad tanto de personas co
La etapa de finales de siglo XIX es conocida como "La Belle Époque", o "la bella época" en francés, ya que, no obstante los artistas trabajaron temáticas "decadentistas" tanto en el arte como en la literatura, fue un hecho que en este período surgió
Esta obra es denominada también "El triunfo de Baco", ya que la figura del dios del vino es central en la escena, mientras corona a uno de los asistentes, que aparece arrodillado frente a él. En contraste con esta escena, en el extremo derecho del cu