El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Las tres gracias
Peter Paul Rubens
(1630)
Bélgica
Esta obra fue realizada por el artista en celebración de su matrimonio con Helena Fourment. Las tres diosas, que aparecen desnudas en primer plano tocándose entre sí en posición de "contraposto", recuerdan a la escultura del mismo tema de la época clásica. En su estancia en Italia Rubens estudia la obra de los artistas del Renacimiento, así como el arte clásico. En esta obra el artista representa con exageración los cuerpos de las mujeres, que aluden al amor sexual. Se encuentran en un ambiente fresco por la fuente que corre bajo las diosas, así como por la vegetación y el rosal que cuelga arriba de ellas. Aunque el escenario, así como la iluminación parecen poco realistas, no era esa la intención del autor, sino que buscaba resaltar la presencia física, así como la experiencia de su contemplación. La obra fue realizada al óleo sobre madera de roble, un material costoso y que da un acabado lustroso al cuadro, por lo que probablemente tuvo una importante significación para su creador. Tiene unas medidas de 220,5 cm x 182 cm y se encuentra en el Museo Nacional del Prado en Madrid.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Museo relacionado Más


Museo Nacional del Prado
España
El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes museos del país, y fue creado por órdenes de Fernando VII y su esposa María Isabel de Braganza. El objetivo del museo fue, desde entonces, mostrar la gran escuela artística de España, así como...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Rubens, su esposa Helena Fourment y su hijo Pedro Pablo
Peter Paul Rubens
1639
Este retrato de tamaño natural (203 x 158 cm, óleo sobre tabla) representa a la familia Rubens, donde aparece con el artista con su segunda esposa, con quien contrajo matrimonio en 1630, y uno de sus cinco hijos. Por la década en que fue pintado el c...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.