El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


La Capilla Sixtina
Miguel Ángel
Italia
1508
Esta gran serie de frescos comisionada por el Papa Julio II para la Capilla Sixtina en el Vaticano es una de las obras más importantes en el mundo. Antiguamente la bóveda estaba adornada con estrellas y el Papa pretendía que Miguel Ángel pintara a lo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La carrera de una prostituta
William Hogarth
Inglaterra
1732
En este grabado, que compone una de las series más famosas realizadas por el artista, se narra la llegada de una mujer de nombre Molle Hackabout a la ciudad de Londres y que es alentada a trabajar por la dueña de un burdel. La historia termina en la
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La carreta de heno
John Constable
Inglaterra
1821
Constable fue ampliamente influenciado por las ideas de la Ilustración y los avances científicos, y fue un artista interesado en la meteorología, de modo que prestó una especial atención al clima en este paisaje. Realizó bocetos al aire libre para po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Casa-escuela roja
Winslow Homer
Estados Unidos
1873
Alrededor de la década de 1870, uno de los temas recurrentes en la obra de Homer fue sobre mujeres solitarias, en sus labores de granja, la escuela, o simplemente en un momento de contemplación. Para este tema, dejando a un lado la temática de la Gue
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Catedral de Salisbury desde
John Constable
Inglaterra
1825
En la presente obra se conjugan dos temas apreciados en el arte del s. XIX: la naturaleza y los antiguos edificios de la época medieval. Constable fue el paisajista más importante de su tiempo y era amigo del doctor John Fisher, obispo de Salisbury,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Catrina
José Guadalupe Posada
México
1913
Esta figura es uno de los íconos mexicanos más novedosos e importantes del país, y fue creada por el grabador más importante de México. Este ejemplar fue realizado con la técnica del grabado con madera de hilo. En México, durante el siglo XIX, el gra
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La cautiva
Juan Manuel Blanes
Uruguay
1880
Uno de los temas más abordados en la plástica del siglo XIX en Argentina fue "el rapto", es decir, la escena sobre el hombre que roba la mujer de otro hombre. En estas escenas, el bárbaro era representado como un guerrero violento de una cultura no c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La chiquita piconera
Julio Romero de Torres
España
1929
Este cuadro de Romero de Torres, artista de la Escuela Española, podría representar su "testamento pictórico", como la crítica de arte ha señalado sobre este pintor catalán. Se trata de un retrato de la modelo María Teresa López con una concepción y
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La ciudad destruida
Ossip Zadkine
Países Bajos
1951
Este monumento de seis metros de altura fue colocado el 15 de mayo de 1953 en la ciudad de Leuvehaven, Rotterdam, Holanda. Es una de las esculturas de tema anti-bélico creadas por el escultor ruso Ossip Zadkine que rememora los fatales acontecimient
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La clase de danza
Edgar Degas
Francia
1874
Este cuadro formó parte de la exposición que creó un conjunto de artistas titulada "Los Impresionistas", ya que como sus obras no fueron admitidas en el Salón de París y esa era la única manera de darse a conocer ante la gente del medio artístico e i
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La conversión de Santa María M
Juan Correa
México
1689
En la presente obra se aprecian dos escenas distintas, en las que se interpretan dos momentos en la vida de la santa: del lado izquierdo aparece la penitente, con joyas tiradas en el suelo que representan el desprendimiento de lo material. Las perlas
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Coronación de la Virgen
Juan Rodríguez Juárez
México
1750
En esta obra del momento mariano de la Coronación, Juárez realiza en este cuadro una composición equilibrada entre el tono azul de la figura central de la Virgen con los tonos rojos y ocres de Dios Padre e Hijo que aparecen en los costados. A diferen
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La crítica
Julio Ruelas
México
1906
Este autorretrato del artista zacatecano es un ejemplo de su producción simbolista más representativa. Regresado de Europa, Ruelas encontró una crítica muy diversa en su país con respecto a su producción última, en la que se refleja la temática simbo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La dama del shalott
John William Waterhouse
Inglaterra
1888
Esta pintura se relaciona con el estilo de los Pre-Rafaelitas en cuanto a la temática extraída de la literatura, en especial de los poemas del autor Lord Alfred Tennyson, uno de los favoritos de este grupo. Uno de los poemas que se denomina como el t
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La danza
Jean Baptiste Carpeaux
Francia
1865
En 1863, el arquitecto de la Ópera de París Charles Garnier encargó a cuatro artistas para decorar con esculturas las fachadas del edificio. Carpeaux, quien fue uno de los artistas elegidos, quiso trabajar sobre el tema de la danza agregando movimien
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.