El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Marte y Venus unidos por el am
Paolo Veronese
Italia
1570
Esta es una de las obras comisionadas por Rodolfo II de Praga, y una de las obras maestras del artista veneciano. Se representan diversas alegorías cuyo significado correcto no se ha explicado por completo. El caballo cuyas riendas se sujetan al árbo
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Rubens, su esposa Helena Fourm
Peter Paul Rubens
Bélgica
1639
Este retrato de tamaño natural (203 x 158 cm, óleo sobre tabla) representa a la familia Rubens, donde aparece con el artista con su segunda esposa, con quien contrajo matrimonio en 1630, y uno de sus cinco hijos. Por la década en que fue pintado el c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mezzetin
Jean-Antoine Watteau
Francia
1718
Uno de los temas que pintó este artista originario de Francia fue sobre la Comedia del arte, un tipo de teatro italiano que combinaba la improvisación de los actores con historias de amor y picardía humorística. Fue un género ampliamente aceptado ent
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

El rapto de las sabinas
Nicolas Poussin
Francia
1633
El artista recrea aquí, como es su estilo, un episodio histórico: la recién fundada ciudad de Roma y su dirigente Rómulo indicando a sus soldados que tomen a las sabinas como esposas. Los sabinos fueron un pueblo habitante de la región del Lacio, cer
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Orión ciego en busca del sol n
Nicolas Poussin
Francia
1658
El artista toma un tema de la mitología clásica en esta obra, donde aparece el gigante Orión, y en su hombro se sostiene su guía Cedalión, en busca del lugar donde se alzará el sol, ya que el oráculo le había dicho que sólo con la luz del amanecer po
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La Magdalena penitente
Georges de La Tour
Francia
1638
Esta es una de las escenas austeras y quietas, iluminadas por velas del artista de Lorena, que se encuentran entre sus obras más conocidas. Magdalena aparece sentada en el momento justo de su conversión, en un ambiente cálido por la luz de la vela a
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La adivina
Georges de La Tour
Francia
1632
El tema del engaño fue muy común entre los artistas del siglo XVII por influencia de Caravaggio, cuyas copias que sus seguidores realizaron de su obra volvieron popular al artista barroco en gran parte de Europa. En esta escena se aprecia a un joven
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Sello cilindro
Acadios
Irak
2250 a.C.
Hacia el 2300 a.C. las ciudades sumerias fueron invadidas por un grupo proveniente de la península arábiga: los Acadios. Este sello hecho de piedra serpentina proviene de esta época. La pieza cilíndrica se rodaba sobre tablillas de arcilla húmeda, de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Diadema de hojas de oro
Sumerios
Irak
2600 a.C.
Esta diadema fue encontrada en las tumbas reales de la antigua ciudad sumeria de Ur, actual Irak. La reina Pu-abi, que fue enterrada en este sitio, fue acompañada por sus sirvientes y doncellas que fueron enterradas con ella, y esta diadema pertenece
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Gudea sedente
Neosumerios
Irak
2100 a.C.
Gudea fue gobernante de la ciudad sumeria de Lagash, cuyo mandato acompañó el resurgimiento del poder político sumerio, período denominado como "Neosumerio". Este resurgimiento se tradujo en la fabricación de excelentes piezas artísticas, como este r
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Vista de Toledo
El Greco
Grecia
1597
Este paisaje fue el único realizado por El Greco sobre la ciudad que fue en su momento capital del imperio español hasta 1561. La obra presenta una vista de la ciudad amenazada por una tormenta, cuyas nubes resaltan las tonalidades blancas de los edi
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Lamassu
Neoasirios
Irak
883a.C.- 859
Este tipo de esculturas decoraban las puertas y soportaban los arcos del palacio de Asurnasipal II, rey del período Neoasirio. Presentan la forma de toros androcéfalos o leones alados con cabeza humana, y figuraban como guardianes a la entrada del re
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

León en movimiento
Neosumerios
Irak
s. VI a.C.
Este relieve proviene de Babilonia, la capital del Imperio del rey Nabucodonosor. Durante este período, la ciudad vivió una intensa etapa de construcción, cuyos edificios se decoraron con ladrillos vidriados y esmaltados en colores blanco, rojo, azul
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

No. 28
Jackson Pollock
Estados Unidos
1950
Jackson Pollock es uno de los principales representantes del Expresionismo abstracto. Este movimiento artístico, del que también formaron parte Newman y Mark Rothko, exploraba nuevos medios y formas de crear arte, de manera que el artista pudiera exp
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Busto de Diderot
Jean Antoine Houdon
Francia
1773
Houdon realizó más de 150 bustos de notables figuras de su época, en las que combinó su percepción psicológica con el realismo para plasmar el carácter de cada uno de sus modelos. El artista realizó diversos bustos de este "enciclopedista", así como
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.