El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Tableta alucinógena
Cultura San Pedro
Chile
600 - 900 d.C.
Esta cultura precolombina se ubicó en un amplio territorio que se extendió desde las llanuras y solares de Bolivia hasta el valle de Azapa y el salar de Atacama en el norte de Chile. Su centro político tuvo lugar en la ciudad de Tiwanaku, asentada en
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cemí trigonolito
Cultura Taína
República Dominicana
s. XII - XVI
La Cultura Taína se desarrolló entre los siglos XII y XVI d.C. en las islas caribeñas, principalmente en la República Dominicana, Haití, Jamaica y en el oriente de Cuba. Los taínos eran de complexión robusta, bajos de estatura y de piel cobriza. Se o
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Vasija marajoara
Cultura Marajoara
Brasil
1100
La Cultura Marajoara se desarrolló en las islas frente a las costas brasileñas y principalmente en la Isla Marajó. El término "marajó" significa "protección del mar" en el vocablo tupí, por lo cual se dio nombre a esta cultura. Estos grupos crearon u
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Figura femenina chorrera
Cultura Chorrera
Ecuador
1800 a.C. - 300 a.C.
La Cultura Chorrera se estableció en la cuenca del Río Guayas, en el territorio de las actuales provincias de Guayas, Manabí y Esmeraldas entre 1800 y 300 a.C. Comerciaban piedras como la obsidiana, cristal de roca y lapislázuli que traían probableme
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Geoglifo del Cerro Sagrado
Imperio Inca
Chile
1000
El Cerro Sagrado se ubica en el Valle de Azapa a 8 km de la costa norte de Chile, y es un ícono emblemático de la zona de Arica. Se denomina así ya que, hace más de 500 años, los antiguos habitantes de una aldea inca ubicada a 2.5 km al norte del cer
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Petroglifos de Tamentica
Cultura Inca
Chile
100 - 1500 d.C.
En la región de Tarapacá al norte de Chile, se ubica un poblado y oasis denominado Huatacondo. En este lugar, se ubica una zona de aproximadamente 200 m2 donde existen petroglifos o glifos grabados en piedra realizados en bajorrelieve. Estos cubren t
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Cabezal de masa
Cultura Mapuche
Chile
siglo XV
Esta pieza de piedra tallada es uno de los objetos predilectos de la colección del Museo Chileno de Arte Precolombino. Fue labrada en forma de estrella, no obstante se desconoce su uso. Presenta una perforación en el centro, y alrededor de este orifi
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

PH-1074
Clyfford Still
Estados Unidos
1956
El artista norteamericano Clyfford Still titulaba a sus obras con series de números, años y letras, esto con la intención de que el espectador no tuviera una idea sobre la cual partir para contemplar sus lienzos. Los títulos, argumentaba el artista,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Edad adulta, adolescencia e in
Salvador Dalí
España
1940
Esta obra del pintor surrealista Salvador Dalí combina el interés del artista por la mitología griega así como su creatividad para representar dos imágenes dentro de una misma pintura. El título de la obra se refiere a la adivinanza de la Esfinge que
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ocre y rojo sobre rojo
Mark Rothko
Estados Unidos
1954
Esta obra del artista ruso Mark Rothko es uno de sus trabajos característicos del estilo "color field" o "campos de color" que ejecutó el autor a lo largo de la década de los cincuenta. Este lienzo con formato rectangular sin marco es exhibido en el
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Madre del pintor
Carlos Zúñiga Figueroa
Honduras
1943
El pintor hondureño Carlos Zúñiga Figueroa (1884 - 1964) es uno de los artistas más reconocidos de su país por los diversos retratos que realizó de varios personajes de la escena política y social de Honduras. Estudió en la Academia de San Fernando d
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Malgré tout
Jesús F. Contreras
México
1898
Jesús F. Contreras fue estudiante de la Escuela Nacional de Bellas Artes (Antigua Academia de San Carlos a partir de 1867) quien en la última década del siglo XIX realizó estudios en París como premio obtenido en la Sección de escultura. En Francia,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Señor de Las Limas
Cultura Olmeca
México
150-200 d.C.
Un recurso expresivo que sobresale en las imágenes mesoamericanas es la convención, es decir, un patrón de rasgos existentes sobre todo el las esculturas con representaciones humanas, como la figura que nos ocupa. Esta figura es conocida como "Señor
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Panel de juego de pelota
Cultura de Tajín
México
300 - 600 d.C.
Tajín es el nombre como se conoce al centro ceremonial más importante en el estado de Veracruz. Esta región es actualmente habitada por los totonacas, y hace 1 500 años fue ocupada por los otomíes y los huastecas. Sin embargo, no es posible asegurar
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Petroglifo 1 de Chalcatzingo
Cultura Olmeca
México
1200 - 600 a.C.
Este relieve fue encontrado en Chalcatzingo, Estado de Morelos, y pertenece a la cultura Olmeca, quien extendió su poderío hasta este lugar a raíz del intercambio comercial. La imagen fue tallada directamente de la formación rocosa natural. En este
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.