Este par de vasijas chinas pertenecían al coleccionista Sir Percival David (1892-1964), quien las donó al Museo Británico, donde actualmente se exhiben. Se conoce la fecha, autor y objeto de su creación, ya que en la parte superior de éstas aparece u
Ejiri es una estación de la carretera de Tokaido que se ubica en el lado oeste de la provincia de Suruga, cerca de la ciudad de Shimizu, en Japón. Este grabado conforma una de las vistas del Monte Fuji y forma parte de la serie de 36 grabados que rea
El artista Utagawa Hiroshige (Ando) (1797-1858) fue discípulo del maestro Utagawa Toyohiro por el cual tomó su primer nombre, así como por la Escuela Utagawa de arte Ukiyo-e de la que formó parte. El artista tomó el seudónimo "Hiroshige" a la edad de
Este artista fue ampliamente conocido por sus pinturas de género de la sociedad norteamericana durante la Guerra Civil; sin embargo, a diferencia de otros artistas que trabajaron el mismo género, Johnson representó en diversos temas gente afroamerica
Esta escultura representa al rey de Kuba Mishe miShyaang maMbul, quien reinó durante la primera mitad del siglo XVIII. Este personaje fue muy celebrado durante su reinado, y su figura y fama es comparable con la del rey Carlomagno o Alejandro Magno.
Un relicario es un objeto utilizado en las costumbres funerarias de algunos pueblos de África para conservar restos óseos de algún miembro de la sociedad. Este ejemplar, proveniente de la gente Fang de Gabón, fue utilizado para contener restos de un
Esta máscara forma parte del atuendo de una danza ritual, la danza del elefante "tso", que realiza la sociedad kuosi del Reino de Bamileke. Esta danza se acompaña de músicos y bailarines quienes visten un atuendo hecho de piel de leopardo y portan es
Durante la Dinastía Joseon (1392-1910), los artesanos elaboraban piezas de cerámica de color gris; sin embargo, a comienzos del período se crearon bellos diseños de porcelana blanca. La familia dinástica utilizaba este tipo de vajilla que era elabora
El artista Toshusai Sharaku estuvo activo entre 1794 y 1795, período en que se fecha el presente grabado de un retrato de busto del actor Segawa Kikunojo III. Este género de retrato recibe el nombre de "okubi-e" que hace un acercamiento del personaje
Esta pieza de René Lalique (1860 - 1945) fue la primera joya del artista adquirida personalmente por el coleccionista Calouste Gulbenkian en 1899. En el momento de la compra, el coleccionista se comprometió a prestar esta pieza para ser presentada en
Esta pieza fantástica del artista y diseñador René Lalique es uno de sus diseños más conocidos. Se trata de un pendiente con una figura femenina de medio cuerpo sobre cuya cabeza se deposita un par de decoraciones en oro esmaltado que simulan los ojo
Esta obra es representativa del estilo indigenista del que su autor Camilo Egas fue pionero. Este estilo lo ideó en Roma, durante sus estudios en la Real Academia, el cual recrea la imagen del indio a través de los cánones clásicos de proporciones an
Este cuadro lleva por título en nombre de una población vasca que fue bombardeada por aviones alemanes. Picasso tuvo conocimiento de este evento por medio de fotografías que publicó el diario francés "L´humanité", en las cuales se detallan los desast
El grupo mapuche es el más numeroso de Chile, y su existencia data del año 1250 a la actualidad. A la llegada de los españoles, los mapuches se dispersaron por el territorio del sur y se dividieron en subgrupos. Después del establecimiento de la Repú
La Cultura Diaguita se estableció en el Norte Chico de Chile, entre los Ríos Copiapó y Choapa. Este es un territorio semiárido atravesado por valles y cadenas montañosas que unen la Cordillera andina con el Océano Pacífico. La manifestación artística