El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


L.H.O.O.Q.
Marcel Duchamp
Estados Unidos
1919
Esta obra se trata de uno de los "ready-mades" de Duchamp, u "objetos ya hechos" producidos industrialmente en serie, por los cuales el artista generó un gran impacto en el mundo del arte. Se trata de una postal en la que aparece la imagen reproducid
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Venados en colmillo de mamut
Período Paleolítico
Francia
10,000 a.C.
Esta escultura figurativa fue elaborada durante el último período glaciar. Fue labrada en un colmillo de mamut y representa a dos venados nadadores que, según los curadores del Museo Británico, se aprecian en su óptimo estado durante la temporada de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Pistilo en forma de ave
Período Neolítico
Papua Nueva Guinea
4000-2000 a.C.
Este artefacto fue encontrado en Papua Nueva Guinea, donde probablemente se desarrolló la agricultura al final de la última era glaciar. Fue tallado en piedra y se utilizaba para moler granos o comida. Tiene la forma de un ave con cuello alargado. La
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Textil de Paracas
Cultura Inca
Perú
300-200 d.C.
Los textiles guardan relación con las creencias e ideología de los habitantes de la región de Los Andes, en el actual Perú. Las comunidades de Paracas son ancestros de los Incas y otras sociedades andinas. Estos pedazos de textil bordado fueron borda
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Dintel 25 de Yaxchilán
Cultura Maya
México
600
En los monumentos de la ciudad maya de Yaxchilán se registraban los rituales relacionados con la realeza, como los autosacrificios y la captura de enemigos, así como visiones de los antepasados. En este dintel aparece representada la Señora Xoc de la
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Yugo de juego de pelota
Culturas del Golfo de México
México
300
Los yugos son esculturas de piedra en forma de "U", y eran utilizados por los jugadores de pelota para llevar a cabo este ritual. Este yugo, aunque pesado, tenía la función de desestabilizar al individuo. Se colocaban alrededor de la cintura y se ceñ
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Estandarte de Ur
Sumerios
Irak
2600 a.C.
Este estandarte, elaborado con incrustaciones de concha y lapislázuli, fue encontrado en las tumbas reales de la ciudad de Ur. Aunque no se sabe con certeza su función, las imágenes de la pieza demuestran representaciones de un momento bélico en su c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

La tableta de la inundación
Asirios
Irak
700-600 a.C.
Esta tabla de arcilla procede del período de los Asirios, y fue traducida en 1872. El contenido en escritura cuneiforme, narra la historia de un plan de los dioses para inundar la tierra. Un hombre llamado Ut-napishti elaboró un arca gigante para pro
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Tablillas con inscripción cune
Sumerios
Irak
1330 a.C.
Los registros de escritura más antiguos datan del cuarto milenio antes de nuestra era. La cultura sumeria en Mesopotamia - actualmente Irak- produjo series de tablillas de arcilla en donde realizaban registros de contabilidad con símbolos gráficos ab
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Bolso de Sutton Hoo
Anglosajón
Inglaterra
650
Este objeto de oro con incrustaciones de granate fue encontrado en el entierro funerario denominado "Sutton Hoo", en Suffolk, Inglaterra. Perteneció a un personaje del Imperio Anglo Sajón que fue enterrado con una gran cantidad de objetos preciosos,
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ícono de San Jorge
Desconocido
Rusia
s. XIII
Este panel, encontrado en el pequeño pueblo Pskov en Rusia, fue pintado en diversas ocasiones a través de los siglos. Se usaba como cubierta de un ventanal y representa a San Jorge, cuyo nombre aparece en la inscripción superior del lado derecho. El
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Ramsés II
Antiguo Egipto
Egipto
s. XIII a.C.
Durante el s. XIII fue el reinado del faraón Ramsés II, y esta estatua hecha de granito fue una de las dos esculturas que flanqueaban las puertas del Ramesseum, su templo mortuorio, donde toda la dinastía de faraones que tomaron su nombre fueron vene
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Libro de los muertos de Hunefe
Antiguo Egipto
Egipto
1275
El Libro de los muertos de los antiguos egipcios contenía una serie de textos sobre hechizos e instrucciones que ayudarían al difunto a llegar al mundo de los muertos. Este ejemplar corresponde a un escriba que trabajaba para el sacerdocio, de nombre
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Piedra Rosetta
Antiguo Egipto
Egipto
196 a. C.
Esta piedra de granito es un tesoro valioso que se encuentra en el Museo Británico. Fue encontrada por un oficial de Napoleón de nombre Jean Francois Champollion en 1799, y su contenido fue descifrado en 1822. La estela describe un decreto sobre el c
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Escultura del Partenón
Fidias
Grecia
447 a. C.
Las esculturas que se encontraban en el Partenón, en todo lo largo del friso y metopas, estuvieron a cargo del escultor Fidias. Este es una de las esculturas que los ingleses recuperaron del Partenón a principios del s. XIX; decoraba el friso del lad
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.