Estas cuevas fueron el primer sitio localizado que presenta arte rupestre datado en el Paleolítico Superior. La palabra "rupestre" proviene del latín "rupes" que significa "roca", de modo que el arte rupestre es el arte de pintar, dibujar o grabar fi
Uno de las aportaciones o influencias de la cultura Olmeca a la cultura Maya se advierte en los elementos icónicos de los mascarones monumentales mayas, que adornan las fachadas de los templos. Anteriormente estos mascarones estaban recubiertos de es
Este mural se ubica en Tepantitla, Teotihuacán. La temática de los murales de esta ciudad representa tanto deidades como sacrificios. En este mural se representa la imagen de la Gran diosa, que ofrece cuatro gotas de agua verde-azulada con sus manos;
Monte Albán fue una de las principales ciudades de la cultura zapoteca, y data del período formativo tardío o protoclásico. En el Templo de los Danzantes de este recinto se encontraron losas que flanqueaban la construcción, con incisiones en bajo rel
La Cultura Valdivia se estableció en el territorio ecuatoriano que comprende desde los valles fértiles de la costa y la cuenca del Río Guayas hasta el sur de Esmeraldas. Fue en la península de Santa Elena donde los arqueólogos ubicaron la que podría
Este artefacto fue encontrado en Papua Nueva Guinea, donde probablemente se desarrolló la agricultura al final de la última era glaciar. Fue tallado en piedra y se utilizaba para moler granos o comida. Tiene la forma de un ave con cuello alargado. La
Esta estela pertenece a la tumba de Hegeso, que es la mujer que aparece representada en el relieve, realizado en mármol pintado. La condición de la mujer en la antigua Grecia era muy diferente a la del hombre: la mujer no era ciudadana ni se le permi
En Ravena, Italia, se localiza este Mausoleo dedicado a la emperatriz Gala Placidia, media hermana del entonces emperador romano Honorio. Él había establecido la nueva capital del Imperio Romano en esta ciudad hacia el 402 d.C. El mausoleo fue un tip
En esta estela proveniente de la antigua ciudad de Tikal, se representa al gobernante "Cielo tempestuoso". La estela de piedra caliza está labrada por sus cuatro lados, y en los laterales aparecen las figuras de un par de individuos vestidos con pren
Las esculturas que se encontraban en el Partenón, en todo lo largo del friso y metopas, estuvieron a cargo del escultor Fidias. Este es una de las esculturas que los ingleses recuperaron del Partenón a principios del s. XIX; decoraba el friso del lad
Esta construcción fue edificada en la Acrópolis de la ciudad de Atenas, en Grecia, durante el Período Clásico. El templo fue dedicado a Atenea, diosa de la sabiduría y la guerra, de modo que dentro del templo se levantaba una escultura colosal de est
Según la teoría de la belleza de Policleto, ésta se encontraba en la relación matemática entre cada una de las partes del cuerpo, así como en relación con el todo. El Doríforo, o "portador de lanza" representa materialmente este concepto de belleza,
Esta estatua de mármol es una copia de la original estatua en bronce creada por los griegos. Una de las características que diferencian la escultura griega de a romana es que generalmente las figuras romanas aparecen vestidas o semi vestidas en compa
Esta es una de las pocas esculturas en bronce conservadas del período Clásico de Grecia. Esto se debe a que muchas de ellas fueron fundidas y el material fue reutilizado por los romanos para armamento y elementos arquitectónicos. La estatua fue encon
Este tipo de discos de bronce constituyen las piezas más interesantes y conocidas de la arqueología argentina. El disco de Lafone recibe su nombre por el arqueólogo uruguayo Samuel A. Lafone Quevedo (1835 - 1920), también etnógrafo y lingüista que im