El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  

            Ordenar por: Título / Autor / Museo / Fecha / Corriente Artística


Tumba 104 de Monte Albán
Cultura Zapoteca
México
300
La tumba 104 de Monte Albán fue un descubrimiento importante en la antigua ciudad zapoteca, pues unifica rasgos de la pintura, la escultura y la arquitectura zapoteca. En su interior, sus muros aparecen decorados con pinturas que guardan semejanza co
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Yugo de juego de pelota
Culturas del Golfo de México
México
300
Los yugos son esculturas de piedra en forma de "U", y eran utilizados por los jugadores de pelota para llevar a cabo este ritual. Este yugo, aunque pesado, tenía la función de desestabilizar al individuo. Se colocaban alrededor de la cintura y se ceñ
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Esfera precolombina
Culturas del Delta Diquis
Costa Rica
300 - 500 d.C.
Las esferas de piedra son artefactos creados por artesanos de la época precolombina que se establecieron al sur de Costa Rica. Las teorías sobre su significado explican que estas esferas fuero utilizadas como símbolos de rango, poder e identidad étni
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Panel de juego de pelota
Cultura de Tajín
México
300 - 600 d.C.
Tajín es el nombre como se conoce al centro ceremonial más importante en el estado de Veracruz. Esta región es actualmente habitada por los totonacas, y hace 1 500 años fue ocupada por los otomíes y los huastecas. Sin embargo, no es posible asegurar
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Mural de San Bartolo
Cultura Maya
Guatemala
300 a.C.
En el año 2002, en la localidad de San Bartolo en Guatemala, se encontró dentro de una pirámide una de menor tamaño; en su interior se descubrió un mural polícromo que contiene el texto maya más antiguo hasta ahora descubierto. Este mural representa
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Figura estilo Mezcala
Culturas del Río Balsas
México
300 a.C.
Los antiguos habitantes del actual estado de Guerrero, específicamente los que poblaron la región comprendida al norte y sur del río Balsas, en donde ésta toma el nombre de Mezcala, se especializaron en la producción artística de escultura menor y ob
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Textil de Paracas
Cultura Inca
Perú
300-200 d.C.
Los textiles guardan relación con las creencias e ideología de los habitantes de la región de Los Andes, en el actual Perú. Las comunidades de Paracas son ancestros de los Incas y otras sociedades andinas. Estos pedazos de textil bordado fueron borda
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Paleta de Narmer
Antiguo Egipto
Egipto
3000 a. C.
Narmer fue rey de la primera dinastía existente en el antiguo Egipto. Su nombre aparece escrito con jeroglíficos - como se denomina a la escritura egipcia, cuyo nombre le fue dado por los griegos - en el extremo superior de la paleta, entre las cabez
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Antropolito
Cultura Sambaquí
Uruguay
3000 a.C.
Los antropolitos son figuras humanoides talladas en roca que se han localizado a lo largo de la costa atlántica de Sudamérica, desde Sao Paulo hasta el Río de La Plata. Este ejemplar es un objeto excepcional dentro de la gama de figuras líticas, pues
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Esculturas funerarias del prín
Antiguo Egipto
Egipto
3000 a.C.
Las esculturas funerarias egipcias, como la de esta pareja real del período Viejo Imperio (ca.2649-2150 a.C.), tenían el objetivo de mediar entre los vivos y los muertos. Se tenía la creencia de que el difunto podía manifestarse en su escultura, a la
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Pirámides de Giza
Antiguo Egipto
Egipto
3000 a.C.
La construcción de las Pirámides de Giza, una de las siete maravillas del mundo antiguo, abarca un período de tres generaciones reales. Estos monumentos funerarios fueron edificados para los gobernantes Khufu, Khafre y Menkaure, siendo el primero de
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Crismón
Paleocristiano
Italia
312
Cuenta la leyenda que en el 312d.C., el hijo del Emperador Romano Constantino tuvo un sueño, la noche antes de la batalla contra su oponente Magencio. En el sueño visualizó el símbolo de una letra "P" cruzada con una "X", que se denomina "Crismón". A
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Suplicante condorhuasí
Cultura Condorhuasí
Argentina
350
La Cultura Condorhuasí-Alamito fue una sociedad principalmente agrícola, con pastoreo de llamas y recolección de algarrobo y chañar. Se desarrolló principalmente en el valle Hualfín, Provincia de Catamarca. El término Alamito remite a la fase alfarer
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Chamán hecho felino
Cultura Jama-coaque
Ecuador
350 - 1530 d.C.
La Cultura Jama-coaque habitó en las costas de Ecuador, en los valles de Jama y Coaque de donde proviene su nombre. Sus habitantes se encontraban dispersos en poblados a lo largo de los valles y ríos, y sus centros urbanos se caracterizaban por sus p
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Figura La Tolita
Cultura La Tolita
Ecuador
350 a.C.
La Cultura de La Tolita habitó en la costa norte de Ecuador, en la provincia de Esmeraldas, y se extendió hasta el departamento de Nariño en Colombia. El nombre de La Tolita proviene de una isla del mismo nombre donde se ubican las tolas. Este lugar
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

VER MAS



Copyright © Tercer Escalón Editores.