Nel, la esposa y musa del escultor Rik Wouters, fue la principal modelo para las pinturas y esculturas del artista belga. Ella aparece en sus escenas de interior, leyendo, planchando o como una "bella durmiente". A diferencia de todas estas aparicion
Esta pintura pertenece a una serie de "peces dorados" que pintó Matisse entre la primavera y verano de 1912. Estos peces fueron un tema recurrente en la pintura del artista, los cuales aparecen en nueve de sus cuadros. Esta obra fue creada en su prop
En el año de 1912, París vio el surgimiento de una clase de artistas que continuaron las ideas de Paul Cézanne sobre la representación tridimensional de las formas en un espacio bidimensional. A esta búsqueda se unió el artista Fernand Léger, origina
Este cuadro de Giacomo Balla forma parte del arte futurista italiano, impulsado por Umberto Boccioni y Gino Severini en la segunda década del siglo XX. La obra de estos artistas surgió a través del "Manifiesto Futurista" literario de Tomasso Marinett
Esta pintura sobre un lienzo casi cuadrado muestra a dos figuras masculinas que se confunden entre sí. Sin embargo, es probable que se trate de la misma figura vista desde otra perspectiva. Ambas se encuentran sobre de un fondo abstracto, como un mur
Malevich fue uno de los principales exponentes del Suprematismo, un movimiento artístico cuyos exponentes argumentaban que el arte abstracto trascendía cualquier religión o creencia social. Este artista de origen ucraniano es considerado como el fund
Umberto Boccioni se dedicó principalmente a la pintura, pero su trabajo en escultura es significativo para comprender los fundamentos de la corriente futurista originada en Italia. Hasta principios del siglo XX, en Italia los escultores seguían repro
Esta figura es uno de los íconos mexicanos más novedosos e importantes del país, y fue creada por el grabador más importante de México. Este ejemplar fue realizado con la técnica del grabado con madera de hilo. En México, durante el siglo XIX, el gra
Una de las teorías artísticas de Wasily Kandinsky se basaba en la idea de que el color está íntimamente relacionado con la música, de manera que en sus pinturas, y en especial en "Composición VII", es posible "ver los sonidos" y "escuchar los colores
Este es un panel que forma parte de una serie de tres que el artista realizó para el Museo de l´Orangerie, donde el artista dio indicaciones específicas de que estas obras de grandes dimensiones (200 x 424.8 cm) debían disponerse en paredes curvas. D
Carlo Carrá formó parte del movimiento futurista creado por Filippo Tommaso Marinetti. A través de un manifiesto publicado en el periódico Le Figaro 1909, Marinetti invocó a Italia a una guerra en aras del rescate de la civilización occidental. A est
La obra de Giorgio de Chirico expresa abiertamente la admiración del artista por los artistas surrealistas. Sin embargo, su estilo es considerado como "metafísico", cuya descripción el mismo artista formuló. La obra "Canción de amor" es uno de los cu
Este grabado del artista mexicano Roberto Montenegro demuestra la influencia del Art Nouveau y la temática simbolista en su obra. Como su título lo indica, se trata de la escena del baile de Salomé, y resulta particularmente aterrador que a sus pies
Duchamp-Villon (1878 - 1918) fue un artista francés llamado al frente de combate en la Primera Guerra Mundial. El contexto social en que se encontraba, así como su propia experiencia dieron origen a esta escultura, realizada en bronce y color negro.
Paul Guillaume fue un visionario patrón y promotor del arte moderno durante las primeras décadas del siglo XX. Esta obra se encontraba en su colección privada que fue donada al Museo de la Orangerie de París, donde se exhibe actualmente. Este es uno