El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo de sitio Sylvanus G. Morley
(1964)
Guatemala
Este museo se ubica en el Parque Nacional Tikal, en la región del Petén de Guatemala, y lleva el nombre de uno de los arqueólogos más importantes de la primera mitad del siglo XX, Sylvanus Gariwold Morley. Una de sus principales obras se titula "The Ancient Maya" (1946), que es uno de los libros más interesantes que se han escrito sobre la cultura maya. El museo surgió por la necesidad de contar con un espacio adecuado para exhibir el material cerámico, óseo, de pedernal y obsidiana, así como las estelas y altares tallados encontrados por un grupo de arqueólogos, entre ellos el mismo Morley, patrocinados por el Museo de la Universidad de Pennsylvania. Un Comité Pro-Museo Tikal integrado por Lucie de Hemstead, Joya Haires, Barbara de Aldana, Lucie B. de Morales y Frederick W. Chocker J. se dio a la tarea de recaudar fondos para la construcción del museo. El objetivo fue logrado con el apoyo de diversas instituciones como la Asociación Antropológica de Guatemala, la empresa turística Clark Tours, el Banco de Guatemala, la Fundación Coe, la Empresa Eléctrica de Guatemala, entre otros. Las estelas que se exhiben de forma permanente conforman una fuente de información importante para conocer la historia dinástica de Tikal. Una de las atracciones más fascinantes del museo es la reproducción de la tumba 116 del rey Ah Cacau, localizada en el Templo I. Dentro de ella, los arqueólogos encontraron piezas de cerámica y otros artefactos elaborados con materiales provenientes de otros lugares, como el jade, proveniente de las región del Río Motagua, y perlas y conchas spondilus, transportadas desde el Océano Pacífico, lo que demuestra el intercambio comercial interregional de los mayas.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo de sitio de Palenque, Alberto Ruz Lhuillier
México
Este museo se encuentra al noroeste del estado de Chiapas, y sirve de antesala para el sitio arqueológico de Palenque, una de las ciudades más importantes del Período Clásico maya (250-600 d.C.). En este lugar se mantiene un gran número de edificaciones arquitectónicas, entre las que destacan el Templo del Sol, que representa al inframundo; el Templo de la Cruz foliada, que representa el plano terrenal; y el Templo de la cruz, que representa el plano celeste. Esta triada fue erigida por órdenes de Kam Balam, hijo de Kinich Janaab Pakal "Gran Sol Ave Escudo", un gobernante de la dinastía palencana reinante entre los años 615 al 683 d.C. En este recinto se puede apreciar la tumba de este antiguo gobernante, que fue descubierta por el Arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier en 1952. La cámara funeraria de Kinich Janaab Pakal fue encontrada dentro del Templo de las Inscripciones de Palenque, y aunque no es posible visitarla, el museo de sitio ofrece información sobre los descubrimientos, vestigios y demás tesoros que se han encontrado en honor del antiguo gobernante maya. Además de la lápida, dentro del museo el visitante puede descubrir diversas piezas arqueológicas y objetos rituales utilizados en este sitio ceremonial, en el cual se erigieron cerca de 200 edificios durante la época de esplendor de la dinastía. En 1981, el sitio arqueológico de Palenque fue nombrado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Estela 31 de Tikal
Cultura Maya
445
En esta estela proveniente de la antigua ciudad de Tikal, se representa al gobernante "Cielo tempestuoso". La estela de piedra caliza está labrada por sus cuatro lados, y en los laterales aparecen las figuras de un par de individuos vestidos con prendas teotihuacanas sencillas, además de que portan escudo y un "atlatl" o lanzadardos. El gobernante representado porta un tocado grande y lleva en su brazo izquierdo la figura del Dios Jaguar del mundo subterráneo. La escena es una constancia histórica del contacto que tuvieron los mayas con la cultura Teotihuacana, quienes aportaron diversos elementos artísticos, sobre todo en el arte de la cerámica....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.