El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Capilla del Hombre
Arquitecto: Oswaldo Guayasamín
(2002)
Ecuador
Este recinto cultural de reciente creación fue creado por el artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en la capital del país. La idea de crear un edificio monumental surgió en 1985. El complejo arquitectónico consta de una edificación central denominada "La Capilla", en la cual el maestro pintó un conjunto de murales sobre la vida del hombre latinoamericano, desde sus antepasados precolombinos hasta su presencia contemporánea. Un conjunto de elementos alegóricos como el canto, el dolor, el llanto, la ira, la ternura, los sueños, la protesta, la violencia, la lucha, el sacrificio y la victoria del hombre son representados en esta gran pintura mural, así como en el conjunto de cuadros y relieves que se exhiben en los espacios del edificio. En el centro del subsuelo se encuentra la "llama eterna por los derechos humanos", que conmemora el destino de las distintas naciones desde México hasta la Patagonia. Dentro del complejo se ubican el Museo Casa-Taller Guayasamín, que muestra la obra de caballete del pintor y que fue su última residencia, y las colecciones arqueológica, colonial y contemporánea en un tercer espacio museístico. En conjunto, los tres edificios son administrados por la Fundación Guayasamín, que es la institución cultural creada en 1976 por el mismo artista, cuya función es preservar y exhibir la obra y bienes culturales legados por el artista a la sociedad. En 1989, el maestro presentó a la UNESCO su proyecto, entidad que promovió su financiamiento y que catalogó a este recinto como "el de mayor trascendencia cultural en la región".
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Leopold
Austria
Este museo se ubica en el corazón de Viena y conserva la colección del artista austriaco Egon Schiele más grande del mundo. Las obras de arte que se pueden apreciar en este museo representan el arte último del "fin de siècle Vienna" o "fin de siglo vienés" y la entrada del Modernismo en la capital austriaca. La colección está conformada por importantes obras maestras de Gustave Klimt, Oskar Kokoschka, Richard Gerstl, Koloman Moser, entre muchos otros más, cuyas obras representan la transición del arte historicista del anterior Imperio Austrohúngaro al "Modernismo austriaco". Así también, el Museo Leopold se enfoca en presentar ejemplos de arte del período de entreguerras, así como a artistas de la segunda mitad del siglo XX como Albin Egger-Lienz, Anton Kolig y Herbert Boeckl, entre otros. La colección, que actualmente comprende aproximadamente 5 mil piezas artísticas, exhibe una sala de arte decorativo de finales del siglo XIX para exponer a las obras en su contexto histórico. El museo fue creado por el Dr. Rudolf Leopold y su esposa, la Dra. Elizabeth Leopold en 1994. Su interés nació de una visita al Museo de Historia del Arte de Viena cuando el Sr. Rudolf apenas era un joven estudiante. A partir de este momento, el fundador del museo decidió estudiar historia del arte y formar una colección privada. No obstante el Dr. Leopold buscaba adquirir obras de los grandes maestros del arte renacentista, el elevado costo de los cuadros fue un impedimento para crear su colección, por lo que comenzó por adquirir obras del siglo XIX. Cuando conoció al artista Egon Schiele, comenzó su afición por el arte moderno y la obra de este artista en particular. Gracias a ello, la obra de Schiele fue mayormente reconocida a nivel mundial....
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.