 |
Santiago Rebull
Pintor (1829 / 1902) México |
Pintor de ascendencia catalana, Santiago Rebull fue uno de los más destacados exponentes del realismo mexicano, y maestro de la Academia de San Carlos de la Ciudad de México. En su adolescencia tomó clases con Pelegrín Clavé, director de la Academia en aquel tiempo, de quien aprendió las premisas clásicas de la composición y la predilección por la temática bíblica. Bajo la dirección de Clavé, una de las reformas estructurales de la Academia fue la creación de un sistema de pensiones para que los estudiantes más destacados estudiaran en Europa. Santiago Rebull fue elegido para estudiar en Roma, en la Academia de San Lucas, como premio por su obra "La muerte de Abel". Desde Europa, el joven Santiago enviaba a México sus cuadros que fueron incorporándose a la colección de la Academia, en su mayoría de temas religiosos, mismos que fueron enviados a Nueva Orléans en 1869 y Filadelfia en 1876 para participar en las exposiciones internacionales. En México tuvo una importante actividad como retratista. Destacan sus retratos de Maximiliano de Habsburgo y Carlota, los cuales se resguardan en el Castillo de Miramar actualmente. Maximiliano nombró a Santigo Rebull como pintor de cámara y lo condecoró con la Orden de Guadalupe. Otras de sus más importantes creaciones fueron los murales exteriores del Alcázar del Castillo de Chapultepec, encargadas por el mismo emperador en 1864. En ese entonces, Rebull había sido nombrado director de la Academia de San Carlos, en sustitución de su antiguo maestro, Pelegrín Clavé, para la enseñanza de dibujo. Este hecho significó un relevo de premisas estéticas clasicistas, ya que poco a poco los temas bíblicos predilectos de la Academia fueron reemplazados por la historia profana, europea y nacional. Esto fue resultado del proyecto cultural liberal que fomentaba la secularización de la vida. Como maestro de dibujo impartió clases a personalidades como José María Velasco, Luis Coto, Leandro Izaguirre, Alfredo Ramos Martínez, y Diego Rivera. En la actualidad, Rebull es reconocido por sus retratos, además de que realizó un importante número de copias de obras de Rafael, Ribera, Velázquez y Van Dyck. |
|
|
 |
|
|