El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Museo Picasso
(1963)
España
El "Museu" Picasso se ubica en la ciudad de Barcelona, donde el maestro español pasó largas temporadas de su vida y donde realizó importantes trabajos de su período formativo hasta su denominada "época azul". El museo se creó por voluntad expresa del propio artista en esta ciudad, con el apoyo de su secretario personal Jaume Sabartés. El museo conserva una colección permanente de aproximadamente 4251 obras de distintos medios y materiales. Entre las más importantes se encuentran la serie de "Las Meninas", de 1957. El recinto ocupa cinco edificios que datan de los siglos XIII al XIV, ubicados todos ellos en la calle Montcada, que son el Palacio gótico Águila, el Palacio de Baró de Castellet, el Palacio Meca, la Casa Mauri y el Palacio Finestres. Ellos comparten un patio común central por medio del cual se accede al área de exposiciones, a través de una escalinata al aire libre. En 1947, la calle Montcada, que recibe el nombre de la antigua familia propietaria de estos terrenos en el siglo XII, fue declarada Conjunto Monumental Histórico-Artístico, pues comprende un ejemplo característico de la arquitectura medieval más importante de la ciudad. El Museo Picasso lleva a cabo la catalogación, documentación, investigación y exposición de las obras de arte de su colección; así también, planifica y organiza exposiciones en su recinto y promueve préstamos de su colección a diversos museos alrededor del mundo. La colección, que comenzó a formarse a partir de las donaciones privadas de Sabarté, del propio artista y del ayuntamiento de la ciudad, recibió importantes donaciones de Jaqueline Roque, viuda del artista, como la serie de cerámicas creadas por el artista hacia el final de su vida; por otro lado, Salvador Dalí apoyó con la donación del libro "La metamorfosis", de Ovideo, cuyas ilustraciones fueron creadas por Picasso en aguafuerte. Además del museo de Barcelona existen otros museos del artista, ubicados en París y Málaga.

Museo Picasso

Vista exterior del Museo Picasso.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Fundación Barnes
Estados Unidos
La Fundación Barnes recibe el nombre de su fundador, Dr. Albert Coombs Barnes (1872 - 1951), fundador de la A.C. Barnes Company, quien comenzó a formar una colección privada con obras de arte del Post-Impresionismo y Arte Moderno antes de que estos movimientos tuvieran la aprobación de la crítica y la apreciación del público en general. La empresa farmacéutica de Barnes vivió un gran éxito con la creación del Argyrol, un antiséptico utilizado para la prevención de la ceguera infantil. El museo, ubicado en Filadelfia, conserva una de las más finas colecciones de artistas como Renoir, Cézanne, Picasso, Matisse, Rousseau, Modigliani y Giorgio de Chirico, así como también obras de maestros americanos como Demuth y Horace Pippin. El museo conserva trabajos del artista norteamericano William Glackens, quien fue amigo de Barnes y lo introdujo en la apreciación artística. El museo también exhibe importantes ejemplos de escultura africana, cerámica nativa-americana, joyería, antigüedades, artes decorativas y textiles provenientes de las regiones del Mediterráneo y Asia Menor. Su principal objetivo es "promover el avance de la educación y apreciación de las bellas artes y la horticultura". El museo conserva en sus jardines importantes especies de árboles y plantas, y ofrece lecturas y cursos de botánica y conservación de la flora. El Dr. Barnes también escribió importantes trabajos sobre la apreciación del arte y otros libros monográficos de la obra de Renoir, Matisse y Cézanne, que fueron publicados en seis libros. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios
Obra relacionada Más

No existen obras relacionadas.



Copyright © Tercer Escalón Editores.