El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Yugo de juego de pelota
Culturas del Golfo de México
(300 / 600)
México
Los yugos son esculturas de piedra en forma de "U", y eran utilizados por los jugadores de pelota para llevar a cabo este ritual. Este yugo, aunque pesado, tenía la función de desestabilizar al individuo. Se colocaban alrededor de la cintura y se ceñían por el costado, como se puede apreciar en los paneles del juego de pelota de la antigua ciudad de Tajín. No obstante, en algunas tumbas se han encontrado cuerpos humanos junto con el yugo, de modo que esto significa que la pieza es parte del ritual de decapitación en el juego de pelota. Este yugo, proveniente del Tajín, tiene diversos motivos labrados relacionados con este ritual. En el centro aparece el relieve de una cabeza humana que sale de las fauces de una serpiente. A los lados, se extienden los colmillos de la serpiente en forma de espiral. Esta imagen se aprecia en repetidas construcciones mayas, cuya ascendencia cultural proviene de las culturas del Golfo, como El Tajín. En otras piezas rituales aparecen motivos serpentinos o figuras de hombres "nadando" o "flotando", imagen que se relaciona con los ancestros.
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Británico
Inglaterra
Este recinto debe sus orígenes a la colección del físico y coleccionista Sir Hans Sloane (1660-1753), quien durante su vida creó una colección de 71,000 objetos entre antigüedades, libros, manuscritos, monedas y medallas. A su muerte, la colección fue donada al Rey Jorge II, y a través de un Acta parlamentaria fue establecido el Museo Británico. El recinto se ubicó en la Antigua Casa Montagu del s.XVII, adquirida por el estado inglés para este fin. El Museo Británico desde entonces ha crecido su colección, así como sus salas, y entre sus objetos más preciados se encuentran la Piedra Rosetta, las antigüedades Egipcias y las esculturas del Partenón, a partir de cuyo descubrimiento el Museo implementó importantes proyectos arqueológicos y de investigación para el estudio de las culturas antiguas. A su vez, el museo conserva una gran colección de obras que van del período del Renacimiento hasta la época moderna. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Caritas sonrientes
Culturas del Golfo de México
200
Estas figuras de cerámica provienen de las culturas que se asentaron en las costas del Golfo de México, específicamente en Remojadas. Están hechas de un barro arenoso de color café rojizo y algunas de ellas conservan restos de pintura blanca, roja y negra. Lo más notable y característico de ellas es su expresión de alegría. Representan tanto a hombres como mujeres y niños con deformación craneana; algunos de ellos presentan dientes limados, elaborados tocados con diseños de grecas y animales. Estas figuras presentan siempre los brazos extendidos en un gesto evidentemente ritual y se producían en serie. ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.