El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Chalchiutlicue
Cultura Teotihuacana
(200 / 650)
México
Este monolito de tres metros de altura fue recuperado de la antigua ciudad de Teotihuacán, cuya población tenía una variedad étnica importante. Chalchiutlicue era la diosa femenina pareja de Tláloc, dios de la lluvia. Ella era la deidad de las aguas dulces, así como de la fertilidad. Porta unas orejeras de jade, la piedra por excelencia símbolo de belleza y vida en las culturas de Mesoamérica. En sus representaciones pictóricas, la diosa porta un vestido con una gran cola de agua de la que penden caracoles.

Museo Nacional de Antropología

Vista panorámica de la Zona Arqueológica de Teotihuacan.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología de Angola
Angola
Este museo fue el primero en fundarse tras la independencia del país. Su colección es principalmente etnográfica y abarca todos los grupos etnolinguísticos del país como son: Kíkonçv, Kimbumdu, Umbundu, Lunda Chokwe, Mbunda, Ny-aneka- Humbi, Helelo, ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Brasero teotihuacano
Cultura Teotihuacana
200
Los braseros son grandes piezas de cerámica con una brillante policromía, compuestos por diversas piezas. El brasero de la imagen está compuesto en su base por dos vasijas yuxtapuestas, donde se quemaba el incienso, y sobre la tapadera se muestra una...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.