El Mundo del Museo





Ingresar Facebook Twitter  


Chalchiutlicue
Cultura Teotihuacana
(200 / 650)
México
Este monolito de tres metros de altura fue recuperado de la antigua ciudad de Teotihuacán, cuya población tenía una variedad étnica importante. Chalchiutlicue era la diosa femenina pareja de Tláloc, dios de la lluvia. Ella era la deidad de las aguas dulces, así como de la fertilidad. Porta unas orejeras de jade, la piedra por excelencia símbolo de belleza y vida en las culturas de Mesoamérica. En sus representaciones pictóricas, la diosa porta un vestido con una gran cola de agua de la que penden caracoles.

Museo Nacional de Antropología

Vista panorámica de la Zona Arqueológica de Teotihuacan.

  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Artistas relacionados


Museo relacionado Más


Museo Nacional de Antropología
México
El MNA es la institución museística más emblemática de todas aquellas dedicadas a salvaguardar el patrimonio indígena de México. El Museo fue creado en la década de los años sesenta como parte del Plan Nacional de Museos impulsado por el entonces Sec...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios

Obra relacionada Más


Máscara teotihuacana
Cultura Teotihuacana
200
Entre las piezas más conocidas de la cultura teotihuacana están las máscaras de serpentina, ónix o granito, que muestran rostros de individuos anónimos. Sus rasgos no parecen reflejar el sexo o edad. Algunas máscaras llevaban conchas o piritas en la ...
  Me Gusta
Libros Fotos Videos Mapas Audios


Copyright © Tercer Escalón Editores.